festival cine por mujeres

Cartel de la III edición del Festival de "Cine por Mujeres" que se celebrará en Madrid del 15 al 26 de abril de 2020. Foto cedida por: Cine por mujeres

La III edición del festival “Cine por Mujeres” duplica su duración y número de salas

Laura de Grado | Madrid - 6 febrero, 2020
El Festival Internacional “Cine por mujeres”, que visibiliza el talento femenino oculto en el mundo audiovisual, celebrará su tercera edición en Madrid del 15 al 26 de abril de 2020 con el objetivo de convertirse en una cita anual indispensable entre los festivales de cine internacionales y poder romper así el techo de cristal que aun existe en la industria cinematográfica.

Duplica su duración y salas

Con este objetivo, el festival, que este año duplicará la duración con respecto a las anteriores ediciones, por el éxito cosechado, presenta una selección nacional e internacional de cincuenta largometrajes de ficción, animación y documental que se proyectarán en veinte espacios, diez más que en la pasada edición, como el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, la Cineteca Madrid, el Palacio de la Prensa, la Sala Berlanga, la Academia de Cine, la Sala Equis o el Palacio de Hielo, entre otras. 
De los cincuenta filmes, diez de ellos concurren en la sección competitiva del festival con opción a llevarse alguno de los tres premios, el Premio a una Trayectoria Profesional, el Premio a la Mejor Película y el Premio Iberia del Público.
“Cine por mujeres” nació para abrir hueco en una industria del cine que hasta 2010 no concedió el primer Óscar a una mujer, la californiana Kathryn Bigelow, y que tuvo que esperar a 2018 para ver a dos directoras ganar los Premios Goya a la Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Dirección Novel: Isabel Coixet y Carla Simon.

Novedades en la tercera edición de “Cine por Mujeres”

Le edición de este año pone especial atención en el cine polaco hecho por mujeres, por lo que se proyectarán seis películas polacas en la Academia de Cine, con la colaboración de la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Polish Film Institute.
Además, como novedad, el certamen se extiende a otras ciudades con citas como Alcine, Festival de Cine de Alcalá de Henares, que proyectará 8 películas, o la sede de Casa Árabe de Córdoba, que acogerá el cine árabe dirigido por mujeres.
Además, de la competición audiovisual, Cine por mujeres pretende mostrar el punto de vista de las mujeres en todos los procesos de producción cinematográfica (creación, producción, promoción, distribución y consumo) y formar a jóvenes realizadoras a través de mesas redondas, talleres y conferencias.