Mujeres talento

Imagen del "Seliger yConde Advisory Board Women Legal Practice". Foto: SyC

Un Consejo Asesor de abogadas para reclutar talento femenino

Redacción - 20 junio, 2019

Dieciocho abogadas con destacadas carreras profesional forman parte del “Advisory Board Women Legal Practice” de Seeliger y Conde, constituido hoy y cuyo objetivo es aflorar el talento de la mujer profesional y contribuir en su proceso de promoción a posiciones directivas o de Consejos de Administración en condiciones económicas iguales a las de los hombres.

Entre las integrantes de este consejo asesor están la vicepresidenta del Santander España, Isabel Tocino: la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; o la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB), María Eugenia Gay; junto a la presidenta del capítulo España de la asociación International Women’s Forum (IWF), Nieves Briz.

Además, forman parte del consejo otras abogadas con una dilatada experiencia profesional, la mayoría en consejos de administración, como Lourdes Centeno, Marta Crespo, María José García Beato, Lourdes Maíz, María Luz Medrano, Mónica López Monís, Elena Otero o Ana Sala.

A ellas se añaden además tres socias de Seeliger y Conde: Marieta del Rivero, Aurora Catá y Marta Garrigues.

Ayudar a las organizaciones a ganar la batalla de la igualdad

Con esta iniciativa, coordinada por Luis Conde, presidente de Seeliger y Conde, la firma de ‘headhunting’ quiere ayudar a las organizaciones “a ganar la batalla de la diversidad de género vía su cultura y su política, tanto de contratación como de retención y promoción del mejor talento, identificando fórmulas concretas para lograr que avancen hacia la paridad de género en los máximos puestos directivos”.

En un comunicado, Seeliger y Conde recuerda que el porcentaje de directivas en España es del 30%, un punto por encima del de todo el mundo.

En cuanto a la presencia de mujeres en los Consejos de Administración de las empresas españolas, ésta se sitúa en el 19% mientras el porcentaje de mujeres con estudios universitarios de nuestro país es del 58%.

“Debemos ser capaces de identificar las razones de esta insuficiente representación en los cuadros directivos y lograr que ese porcentaje de mujeres dé un paso adelante y ejerza un mayor liderazgo”, subraya la empresa de cazatalentos, que recuerda que las compañías con un mayor número de mujeres en puestos de liderazgo obtienen un mejor rendimiento.

En este sentido, el Consejo Asesor creado hoy profundizará en los valores que las mujeres directivas aportan a las empresas, así como cuáles son sus áreas de mejora, al tiempo que definirá qué posiciones y en qué sectores de la actividad económica “es más sobresaliente la mujer que el hombre en la era de la inteligencia emocional en la que vivimos”.