Susana Polo Supremo

La magistrada Susana Polo García (c), durante el acto de toma de posesión hoy como nueva magistrada del Tribunal Supremo. EFE/Rodrigo Jiménez

La experta en violencia de género Susana Polo entra en la Sala de Gobierno del Supremo

EFE | Madrid - 27 noviembre, 2019

La magistrada Susana Polo, que fue ponente de la sentencia contra los cinco miembros de La Manada por agresión sexual a una joven en los Sanfermines de 2016, ha sido una de las cinco personas elegidas para formar parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo.

Durante cinco años Polo, especialista en violencia de género, será la única mujer miembro del órgano de gobierno del Supremo, después de que en los últimos mandatos no hubiera ninguna.

En 2004 entró a formar parte de la Sala de Gobierno Milagros Calvo, que dos años antes se había convertido en la primera mujer en acceder a una plaza de magistrada en el Supremo.

La segunda más votada

Según informan fuentes del alto tribunal, en las elecciones celebradas este martes Polo, considerada progresista, ha sido la segunda más votada, con 41 votos, por detrás de su compañero en la Sala de lo Penal Antonio del Moral, de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que volverá a integrar el órgano de gobierno tras ser elegido con 45 votos.

El tercero, con 37 votos, ha sido Ignacio Sancho, de la Sala de lo Civil, seguido de César Tolosa, de lo Contencioso, con 35 votos; y de Pablo Lucas, de la misma Sala, con 34.

Además de estos cinco miembros elegidos por sus compañeros, la Sala de Gobierno del Supremo está encabezada por el presidente del tribunal y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; e integrada también por los cinco presidentes de Sala.

A las elecciones se presentaban dos candidaturas diferentes, una integrada por los magistrados Antonio del Moral, Ignacio Sancho, César Tolosa (los tres elegidos), además de José Manuel López García de la Serrana y José Luis Requero. Susana Polo y Pablo Lucas han sido elegidos por parte de la otra candidatura, en la que también se presentaban los magistrados Sebastián Morano y María Luisa Segoviano.