
Varias decenas de personas participaron el 10 de abril en una protesta en favor del derecho al aborto en la plaza de Union Square, en el sur de Manhattan, Nueva York. EFE/Jorge Fuentelsaz
El Supremo de Estados Unidos revocaría el derecho al aborto, según un borrador filtrado
El Tribunal Supremo de Estados Unidos se alista para revocar el derecho al aborto, en vigor en el país en desde 1973, según la insólita filtración de un borrador de la máxima instancia judicial publicado este lunes por el portal Politico. Una filtración que ya ha causado el pronunciamiento del presidente Joe Biden y de organizaciones internacionales.
Este medio cita un borrador con el dictamen mayoritario del Supremo, firmado por el magistrado Samuel Alito.
Junto a Alito habrían acordado revocar el derecho al aborto en el país los magistrados Clarence Thomas y los tres propuestos para el máximo tribunal por el expresidente Donald Trump (2017-2021): Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett. La máxima instancia judicial del país cuenta con seis jueces conservadores y tres liberales.
Al tratarse de un borrador, sin embargo, la decisión aún podría cambiar y no se espera un veredicto oficial hasta junio.
“Es hora de acatar la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”, señala el documento.
Revocar el derecho al aborto en Estados Unidos
La filtración de una decisión del Supremo sobre un tema tan controvertido y aún en discusión es un hecho sin precedentes en la historia reciente de EE.UU.
El aborto ha sido legal en EE.UU. desde que en 1973 el Supremo dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo.
En la última década, numerosos estados liderados por conservadores han aprobado normas que violan abiertamente esos parámetros, con el objetivo declarado de conseguir que el Supremo revisara y anulara el precedente de hace casi medio siglo.
Biden: “El derecho de la mujer a elegir es fundamental”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido que está preparando una “respuesta” para defender el derecho al aborto en el país ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo lo ilegalice.
“Estaremos listos cuando se emita cualquier fallo”, ha expresado el presidente después de que se filtrara un borrador del alto tribunal que tumbaría la legalización del aborto en Estados Unidos, vigente desde 1973 y conocida como “Roe versus Wade”.
En un comunicado, el mandatario ha detallado que, ante los intentos de varios estados republicanos de restringir el aborto, ha ordenado a los abogados de la Casa Blanca que preparen “opciones para una respuesta de la Administración al ataque continuo contra el aborto y los derechos reproductivos”.
“El derecho de una mujer a elegir es fundamental, ‘Roe’ ha sido la ley del país durante casi 50 años, y la equidad exige que no sea anulada”, ha reivindicado el mandatario.
Además, ha hecho un llamamiento a los estadounidenses para que voten a legisladores que estén a favor del aborto en las elecciones intermedias del próximo noviembre.
Otras reacciones sobre el borrador del Supremo
Quien también ha reaccionado es la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien se ha mostrado “horrorizada” ante la eventual ilegalización del aborto en Estados Unidos.
“Me niego a retroceder. Me niego a permitir que mi nueva nieta tenga que luchar por los derechos por los que generaciones han luchado y ganado, derechos que se le deben garantizar”, ha agregado.
En España, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha tachado de “intolerable” la posible decisión del Supremo de Estados Unidos.
“Es intolerable que el Supremo de EE.UU. plantee derogar el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo, algo incuestionable en democracia. Sin derechos sexuales y reproductivos garantizados no hay igualdad”, ha dicho en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter.
“Revocar el derecho al aborto no hará que no haya abortos, sino que más mujeres arriesguen sus vidas. Nos toca salir juntas, feministas, a defender y seguir conquistando nuestros derechos”, ha agregado.
Un retroceso en derechos sexuales y reproductivos
Organizaciones como Planned Parenthood también se han mostrado sorprendidas y han rechazado la eventual decisión.
“Si bien el aborto sigue siendo legal, el reportaje deja en claro que nuestros temores más profundos se están haciendo realidad. Hemos llegado a un momento de crisis para el acceso al aborto. No tenemos tiempo que perder, debemos actuar ahora”, ha señalado el organismo en su cuenta de Twitter.
“Si la Corte Suprema anula Roe v. Wade será un despojo injustificado y sin precedentes de un derecho garantizado que ha estado vigente durante casi cinco décadas. Representaría el retroceso más perjudicial para los derechos de las mujeres en la historia de nuestro país”, ha dicho también el Centro de Derechos Reproductivos.
Amnistía Internacional, por su parte, ha lamentado que Estados Unidos no esté “a la altura de los progresos que el resto del mundo está haciendo en la protección de los derechos sexuales y reproductivos”.
“Pedimos insistentemente a las autoridades estadounidenses que protejan el derecho al aborto legal y seguro. Lo contrario sería un grave fracaso en la defensa de los derechos humanos, incluidos los derechos a la vida, la salud, la autonomía corporal, la privacidad y la dignidad”, ha dicho Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.