
Fotografía cedidda hoy por Sony Channel que muestra un episodio del programa "Shark Tank México". Convencidas de que la visión femenina frente al mundo de los negocios es muy diferente a la masculina, las empresarias mexicanas Ana Victoria García, Marisa Lazo y la colombiana Andrea Arnau, presentan "Shark Tank México: Especial mujeres emprendedoras". EFE/Sony Channel/Roberto Beltrán
“Shark Tank México” presenta un programa de mujeres emprendedoras
Las empresarias mexicanas Ana Victoria García y Marisa Lazo, y la colombiana Andrea Arnau han presentado “Shark Tank México: Especial mujeres emprendedoras” con el objetivo visibilizar la figura de la mujer líder en el mundo de los negocios.
“Sí hay una mirada femenina (en los negocios), creo que las mujeres somos diferentes a los hombres y creo que nosotras tenemos una mayor capacidad de empatía, de entender que el otro es un ser íntegro y no es solamente un empleado“, contestó a Efe la empresaria colombiana en una mesa redonda con medios mexicanos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se celebra el 19 de noviembre, el programa, que impulsa pequeños negocios con grandes ideas a partir de la inversión de algún empresario que evalúa los proyectos, estará dedicado a las mujeres que buscan un lugar en la industria.
Tres mujeres empoderadas
Para ello, fueron invitadas las tres “tiburonas” que encabezan el especial que se transmitirá los viernes 12, 19 y 26 de noviembre.
La dueña de Pastelerías Marisa, Marisa Lazo, considera que ha existido un avance considerable a la hora de entender el papel de una mujer de negocios en la actualidad.
“Durante muchos años las pocas mujeres que empezaban a resaltar en los negocios se vestían como hombres, hablaban como ellos y ahora es padre (bonito) que nos vean femeninas y vulnerables”, explica la inversionista, quien confiesa se ha mostrado auténtica, fuerte pero también vulnerable frente a sus trabajadores sin que por ello haya perdido un ápice de liderazgo en sus negocios.
En los episodios, Lazo confiesa que fue puntual a la hora de elegir los proyectos de mujeres de los que quería ser parte como inversionista y llevó a cabo una serie de entrevistas a las participantes para conocerlas mejor.
“Me interesaba saber qué tan bien llevan sus finanzas, que supieran cuáles son sus retos, sus fortalezas y oportunidades. Muchas de las preguntas estaban enfocadas a conocerlas más e incluso les preguntamos quiénes las inspiraron“, relata.
Por su parte, Ana Victoria, líder de la plataforma de formación de empoderamiento de mujeres emprendedoras, Victoria147, dice que para ella era muy importante tener química con las líderes, pues le parece fundamental para un buen trabajo en conjunto.
Asimismo, la mercadóloga Andrea Arnau, confiesa que tiene una predilección por el riesgo al estar siempre interesada en proyectos centrados en la innovación, que por lo general son los más arriesgados.
El camino hacia el liderazgo
Arnau, Lazo y García compartirán el set de “Shark Tank México” con los conocidos jueces inversionistas mexicanos Rodrigo Herrera, fundador de Genomma Lab, y el director general de la Fundación Telmex y Uno TV, Arturo Elías Ayub.
“Con ellos hacemos un gran complemento para poder jugar”, considera Ana Victoria.
Finalmente, Lazo espera que el programa impulse a más mujeres a tomar el camino del liderazgo y asegura que dejará claro que las mujeres son más fuertes unidas.
“En México hay una historia mal contada que dice, ‘mujeres juntas ni difuntas’ y aquí vamos a demostrar que mujeres juntas hacemos grandes cosas”, finaliza Lazo.