
EFE/Esteban Cobo
Santander forma a sus taxistas en igualdad, prevención y detección de violencia machista
El Ayuntamiento de Santander empieza a formar al colectivo de taxistas de la ciudad en materia de igualdad, prevención, detección e intervención en casos de violencia machista. Se trata de una continuación del trabajo de sensibilización que marca el Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
La iniciativa ‘Taxi adherido a espacio libre de violencia de género’ se incluyó en los actos programados en la agenda municipal para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y se desarrollará en colaboración con la Federación Cántabra del Taxi.
Según el Consistorio santanderino, el curso durará 10 horas y se impartirá en la modalidad online. De esta forma, se facilita la adaptación a los horarios y circunstancias personales de los taxistas.
Organizado por el Ayuntamiento y el Centro de Igualdad y financiado con fondos del Pacto de Estado, tiene el objetivo de concienciar a estos profesionales sobre qué es la violencia de género y cómo prevenirla ya que un alto número de jóvenes y mujeres utilizan los transportes públicos para desplazarse.
Así, los contenidos del curso serán: violencia de género, alcance y concepto; normativa de Cantabria, Ley 1/2004, 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres y Protección a sus Víctimas; protocolos de prevención y actuación ante situaciones de violencia de género; detección de situaciones de riesgo durante el servicio; actuación en la prestación del servicio de transporte que apoya la prevención de violencia de género; recursos del Ayuntamiento de Santander para víctimas de violencia de género.