propuesto deporte femenino

Ireneo Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD). EFE/Zipi/Archivo

15,7 millones para el deporte femenino español en 2021, un 540 % más

EFE | Madrid - 14 noviembre, 2020

El Consejo Superior de Deportes (CSD) español hace una apuesta histórica por el deporte femenino al que, en 2021, prevé dedicar 15,7 millones de euros del total de 251,1 millones de los que dispone, lo que supone un aumento del 540 % respecto a este año.

Así lo ha expuesto la presidenta del organismo, Irene Lozano, en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados sobre las cifras del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año que viene.

Además, la cifra exacta de 251,18 millones de euros incluye 66,8 millones para las federaciones, 4,7 millones para el Comité Olímpico Español (COE) y 1,9 para el Comité Paralímpico (CPE) y que alcanza los 260 millones con los 9,4 destinados a la Agencia de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).

“Estamos ante cifras históricas, las más alta de este siglo que confirman el compromiso del Gobierno con el deporte español. Desde Barcelona’ 92 nunca se había hecho una apuesta tan firme y tan sólida para el sector deportivo. Si comparamos con el anterior año olímpico el aumento es de 85 millones de euros”, ha explicado Lozano.

Las cuentas incluyen 2,5 millones para proyectos de las federaciones relacionados con Mujer y Deporte y Deporte Inclusivo, que suponen un incremento del 112%, al que se añade un crecimiento del 73% en las ayudas sociales a mujeres deportistas.

El Plan de dinamización del deporte femenino, que contempla impulsar la profesionalización del fútbol femenino, tendrá una dotación de 11,7 millones de euros y eleva la cantidad global a deporte femenino desde diversas partidas a 15,7 millones.

Apuesta por el deporte femenino

Respecto a la profesionalización de la liga femenina de fútbol para la temporada 2021-2022, Lozano ha comentado que “hay suficiente interés y negocio para que la liga se sostenga por si misma, aunque si en el inicio hay dificultades el CSD estará ahí”.

La decisión del Gobierno de que el deporte participe de los fondos del plan de recuperación de la Unión Europea permitirá disponer de 49,5 millones para la recuperación del sector con los planes de digitalización (16,8 millones), de transición ecológica de instalaciones (13,4 millones), el impulso a la internacionalización de la industria (7,5 millones) y la dinamización del deporte femenino (11,7 millones).

“Es un presupuesto expansivo, considerablemente aumentado, que apuesta claramente por el deporte, con partidas nuevas, garantías para nuestros deportistas de alto nivel, para la igualdad de género y la reactivación económica del sector”, ha subrayado Lozano.