Premio Kathleen López

La actriz y gestora cultural Kathleen 'Kitty' López Kilcoyne, fallecida en 2018. Foto: Cortesía

Nace el premio “Mujer y Cultura Kathleen López” en memoria de la pionera en gestión teatral

Efeminista - EFE | Santander - 4 noviembre, 2022

Un premio destinado a personas, entidades o proyectos que visibilicen los trabajos de las mujeres en artes escénicas llevará el nombre de la pionera en la gestión teatral, Kathleen López Kilcoyne, fallecida en 2018, y  a la que se concederá la primera edición de este galardón.

El premio está dentro del ciclo “Mujer y Cultura” que organiza el Gobierno de Cantabria (España), y acaba de ser presentado por la responsable del programa, Nerea Soto, junto a la directora general de Acción Cultural del Ejecutivo, Gema Agudo, y el vicepresidente cántabro y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga.

Premio “Mujer y Cultura Kathleen López”

Helen López, hermana de la actriz, productora y gestora teatral, ha estado también en la rueda de prensa de presentación de este premio, que llevará el nombre de Kitty y que se entregará el 15 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria.

“Desde muy joven (Kitty) amó el teatro y pasó por todos los escalones“, ha recordado su hermana sobre la trayectoria profesional de López Kilcoyne en un “mundo mayoritariamente masculino” en el que ha asegurado que fue “un ejemplo” para todas las mujeres.

Premio Kathleen López

Nerea Soto, Gema Agudo, Pablo Zuloaga y Helen López Kilcoyne en la presentación del premio. Foto: Gobierno de Cantabria

La directora general de Acción Cultural ha asegurado que Kitty fue una mujer “fundamental” en las artes escénicas de Cantabria y, posteriormente, de Madrid, donde ha señalado que fue “pionera”, ya que ejerció como subdirectora del Teatro de Bellas Artes y de la productora teatral Pentation.

“Se hace justicia”, ha añadido el vicepresidente cántabro sobre el hecho de dar el nombre de la artista a este premio del ciclo “Mujer y Cultura”, que este año cumple su cuarta edición y que se cerrará el día que se concede esa primera edición del nuevo galardón Kathleen López Kilcoyne.

Pionera en la gestión teatral

Kathleen, ‘Kitty’ para los amigos, nació en Santander y era de origen irlandés por parte de madre. En 1990 comenzó a trabajar en Pentación, la empresa que en 1988 formaron varios profesionales del teatro, como José Luis Alonso de Santos, Gerardo Malla, Rafael Alvarez El Brujo y Cimarro.

En esa primera etapa de la empresa estuvo diez años. En 2000 llegó a ser gerente de la compañía y directora del departamento de Distribución. Después pasó a ser la gerente del Teatro de la Abadía con José Luis Gómez, donde estuvo hasta 2003.

Tras dejar La Abadia ocupó el cargo de directora adjunta del Centro Dramático de Aragón, donde estuvo un año y medio. En 2005 volvió a Pentación, como subdirectora.

Su último trabajo antes de caer enferma fue la obra de teatro “El Padre”, dirigida por José Carlos Plaza y protagonizada por Héctor Alterio, Ana Labordeta, Luis Rallo y Miguel Hermoso, entre otros.