Aurora Luque premio Loewe

La poeta Aurora Luque, Premio XXXII Poesía Loewe y Raquel Vazquez, premio Creación Joven. Foto: Alfredo Tomé para Loewe.

La poesía escrita por mujeres se alza con el premio Loewe

Carmen Sigüenza - 8 octubre, 2019

La poeta de Almería Aurora Luque ha resultado ganadora de la XXXII edición del premio Loewe de Poesía, dotado con 25.000 euros y considerado uno de los galardones más importantes de este género, con su libro “Gavieras”. Por su parte, la escritora gallega Raquel Vázquez se ha alzado con el premio Loewe de Poesía  a la Creación Joven 2019, dotado con 8.000 euros, gracias a su libro “Aunque los mapas”.

Estos premiados han sido fallados este martes por un jurado presidido por Víctor García de La Concha y formado por algunos de los poetas más prestigiosos, como Gioconda Belli, Antonio Colinas, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena, José Antonio González Iglesias, Margo Glantz, Aurora Egido y Basilio Sánchez, ganador de la pasada edición del premio.   

“Gavieras”

Según el jurado, “Gavieras” es un libro “innovador, valiente y atrevido por la versatilidad formal y la unidad de pensamiento que tiene”. Por su parte, Jaime Siles ha comentado: “Cuando hablamos de riesgo nos referimos a que llevamos muchos años de ultracorrección, de libros grises, de libros que son casi intercambiables entre sí. ‘Gavieras’ es un libro que aporta algo nuevo a la poesía española, que aporta mucho a la poesía escrita por mujeres. Y eso se verá en la estela que va a dejar”.

Juan Antonio González Iglesias, nuevo miembro del jurado en esta edición, ha descifrado el título de la obra ganadora: “Convierte la palabra ‘gaviero’ en un femenino plural, desarrollando el concepto ‘gavieras’ como gaviotas; hace un juego de palabras y plantea una mujer alada, desarrollando un mito clásico hacia la modernidad. Creo que es un libro, con ese femenino plural, que es sorprendente y muy atractivo”.

La poesía rotunda de “Aunque los mapas”

Por otro lado, en “Aunque los mapas”, Gioconda Belli, recién incorporada también al jurado del Premio, ha destacado que habían encontrado una autora que les ha sorprendido “con una poesía muy rotunda, muy bien hecha, con un gran aliento poético“.

“Parecía ser una persona más madura de lo que indica su edad, con profundidad, con capacidad de vestir de una manera hermosa su propio corazón”. Así mismo, Basilio Sánchez, ganador de la XXXI edición, ha precisado que “a lo largo de los poemas, el flujo de pensamiento va fijándose a través de las imágenes, de pequeños destellos de claridad e intuición, hasta componer pequeñas meditaciones cargadas de sentido, pequeños espacios de silencio en los que es posible la comunicación”.

El jurado ha querido destacar que muchos de los libros que se han presentado a esta XXXII edición del Premio LOEWE de poesía han sorprendido “por su originalidad, por la voz propia con la que están escritos”.

En esta convocatoria se han presentado 1.045 participantes de 37 países, lo que supone un incremento del 20% respecto a la convocatoria anterior. Un 23% procede de Hispanoamérica, siendo México, Argentina y Estados Unidos, en este orden, los países con mayor índice de participación.

En España, las provincias con mayor número de obras presentadas son Madrid, Barcelona, Valencia y Granada. Un 15% son menores de 30 años. 34 obras han quedado finalistas.