
Una soldado participa en la parada militar que conmemora el Día de las Fuerzas Armadas en la Plaza de la Constitución de A Coruña. EFE/Cabalar
La teniente coronel médico Esperanza Presa, premio Mujer en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa ha otorgado el premio “Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas”, a la teniente coronel médico Esperanza Presa García, por su compromiso e implicación en la Agenda Mujeres, Paz y Seguridad en las numerosas misiones internacionales en las que ha participado.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el martes 7 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el 8 de marzo, la orden de Defensa por la que se concede el premio, en su décima edición.
El jurado, presidido por la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ha reconocido, entre otros méritos, el apoyo de la teniente coronel a la mujer afgana o su reciente labor asistencial con refugiados ucranianos.
Presa lleva más de 25 años dedicados a la sanidad militar, con proyectos innovadores como la creación de la Unidad de Psicotrauma en el Hospital Central de la Defensa, lo que “la convierten en un referente a seguir por hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas”, según la orden de Defensa.
El premio “Soldado Idoia Rodríguez, Mujer en las Fuerzas Armadas”, concedido en esta edición a Presa, se crearon en recuerdo a esta cabo, la primera militar española que falleció en una misión internacional, en concreto en Herat (Afganistán), a consecuencia de la explosión de una mina ubicada bajo el blindado BMR en el que viajaba.
Este galardón reconoce la labor realizada por personas o instituciones, civiles o militares, cuyas actuaciones hayan contribuido a potenciar el papel de la mujer en las Fuerzas Armadas o a favorecer la igualdad de oportunidades.