
Parte del grupo de skate que usa polleras para sus presentaciones. EFE
Las “Imillas skate” derriban prejuicios con las polleras de las cholas en Bolivia
Las “Imillas skate” son un grupo de ocho mujeres en la La Paz, Bolivia que practican skate utilizando las típicas polleras de las cholas, unas faldas largas plisadas.
Las polleras de las cholas son el sello de este grupo de mujeres que busca derribar los prejuicios e impulsar a más chicas a practicar skate.
Derribar prejuicios con las polleras en Bolivia
Las mujeres indígenas de Bolivia se caracterizan por el uso de la pollera, una falda larga plisada, una manta y un sombrero tipo bombín, y así mostrar “sus raíces”.
Este grupo de mujeres nació en la ciudad central de Cochabamba cuando se juntaron para filmar un video para un concurso, pero el impacto del mismo fue tal que dejaron a un lado el concurso y se volvieron una agrupación que desde hace un año también está presente en la ciudad de La Paz, ha contado a Efe Aydé Choque, una de las integrantes.
Las “imillas”, que en aimara significa niña, se reúnen los fines de semana para practicar este deporte, ayudarse mutuamente y motivarse entre ellas a seguir adelante, pero también para incentivar a más chicas a animarse a probar la adrenalina del skate.
“Es un deporte agresivo, es extremo, la mayoría son varones, pero las mujeres tenemos que romper estas cadenas, estos estereotipos y demostrar que nosotras también podemos, ser varón o mujer no es un límite”, ha comentado Choque.
Las cholas muestran sus mejores trucos
Los días de práctica en Bolivia las “imillas” se visten con ropa convencional para realizar este deporte, pero para algún acontecimiento especial de skate utilizan la vestimenta típica de las cholas paceñas para mostrar sus mejores trucos y apoderarse de las rampas.
“Nosotras nos sentimos bien orgullosas de usar esta vestimenta que nuestras mamás, tías, familiares, abuelas visten la pollera”, ha explicado Choque.
Practicar el skate con esta vestimenta típica no es fácil por el peso que implica el uso de la pollera y porque las chicas no pueden ver sus pies, lo que les dificulta realizar los trucos o saltar con las tablas.
“Vestirse así es también una manera de demostrar que la cholita es fuerte, porque si te caes, te levantas, no te quedas ahí”, ha expresado a Efe Yanira Villarreal, otra de las integrantes.
Un refugio en el skate
Muchas de las chicas encontraron un “refugio” en esta agrupación por el apoyo para seguir aprendiendo de skate y no rendirse, pero también para sentir orgullo de “sus raíces” con la vestimenta típica.
“Para mí ha sido hermoso entrar al grupo, uno por el skate y dos por poder enorgullecerme de la vestimenta de las cholitas y ayudar a que otras chicas sientan el mismo orgullo”, ha indicado a Efe Nayeli.
Uno de los mayores “sueños” de las “imillas” es abrir una escuela de skate que cuente con toda la indumentaria de seguridad para que más chicas se animen a probar sus habilidades y que sientan la adrenalina de deslizarse en la patineta, ha explicado Choque.
Además, tienen la ilusión de practicar con mayor frecuencia para que en un futuro alguna de las mujeres de la agrupación pueda representar al país en “skateboarding” en los Juegos Olímpicos.
En los recientes juegos de Tokio fue el debut olímpico de esta disciplina junto al surf, la escalada, el kárate y el béisbol/sóftbol.