patricia ortega

Patricia Ortega es la primera mujer general de las Fuerzas Armadas españolas después de que el Gobierno aprobó este viernes su ascenso a general de brigada. EFE/Mº DE DEFENSA

Patricia Ortega se convierte en la primera mujer general de España

EFE | Madrid - 12 julio, 2019

La coronel Patricia Ortega García se ha convertido hoy en la primera mujer general de las Fuerzas Armadas españolas después de que el Gobierno aprobara este viernes su ascenso a general de brigada.

“Hemos tenido la buena noticia de poder nombrar a la primera mujer que asciende a general de las Fuerzas Armadas. Se trata de Patricia Ortega, ella se promueve de coronel a general de brigada del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra”, ha dicho Isabel Celaá, portavoz del Gobierno, en rueda de prensa.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó esta propuesta de ascenso para su aprobación en la reunión del Consejo de Ministros de esta semana.

“Un logro ejemplificador”

La general Ortega, quien hasta ahora era parte del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, concluyó el curso de ascenso a general el pasado mes de marzo, cuando fuentes de Defensa subrayaron que el mismo es “condición imprescindible para el ascenso, pero no todos los que los superan ascienden a general, lo normal es uno de cada tres”.

Para la vicepresidenta, Carmen Calvo, el ascenso de Ortega es “un primer paso muy importante para la profesionalidad y logro de ella misma y de manera ejemplificadora para todas las mujeres en nuestros ejércitos y de la Guardia Civil“.

En declaraciones en un acto sobre igualdad en la Guardia Civil, Calvo aseguró sentirse “muy orgullosa del avance de una mujer, porque cuando avanza una mujer avanzamos todas las demás” y ese impulso de las mujeres “da la medida de una democracia que camina en la única dirección posible” de la igualdad de oportunidades.

Pionera en el Ejército

Ortega, nacida en 1963 en Madrid, se incorporó al Ejército, junto con otras 25 mujeres, en 1988 en la primera promoción que admitió mujeres.

La última vez que participó en un acto público, el 8 de marzo de 2018, con motivo de los 30 años de incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas, lo hizo como la única coronel, el rango más alto alcanzado hasta entonces por una mujer en las Fuerzas Armadas.

En aquel momento, la militar afirmó que los logros por la integración en estos 30 años se deben a los hombres y mujeres.

“Las mujeres somos tratadas como uno más, pero somos más que uno más”, aseguró la coronel, quien pidió a las instituciones militares “esfuerzos” para alcanzar la “excelencia” en materia de igualdad.

Actualmente, en las Fuerzas Armadas hay 221 generales, todos hombres; 1043 coroneles, de los que solo 3 son mujeres, y 3.096 tenientes coroneles, de los que 16 son mujeres, según datos actualizados de Defensa.