
Un cartel en una farmacia de Bilbao este lunes, hace referencia a la mujeres que sufren de violencia de género durante el confinamiento y poder denunciarlos a través del numero mascarilla-19 para pedir socorro durante la alarma sanitaria. EFE/LUIS TEJIDO
ONU valora la “tolerancia cero” contra el maltrato en España
España está haciendo un “gran trabajo” en la lucha contra la violencia machista durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus. El Gobierno español impulsa “una cultura de tolerancia cero contra la violencia de género”. Así lo ha reconocido ONU Mujeres.
Alia El-Yassir, directora de ONU Mujeres para la Región de Europa y Asia Central: “España está haciendo un gran trabajo para que los servicios esenciales sigan funcionando y está impulsando una cultura de tolerancia cero con la violencia e género. Estamos con vosotras y seguiremos con vosotras“.
Medidas extraordinarias
El Ministerio de Igualdad ha explicado que ONU Mujeres se ha interesado por las medidas adoptadas en España para garantizar la atención de las víctimas durante el aislamiento. Reconocen el país como un “referente internacional para el resto de países”.
“Sabemos que en esta situación la violencia de género se incrementa y en España tenéis larga experiencia en este trabajo”, ha subrayado El-Yassir.
El Gobierno aprobó un real decreto para reforzar durante el estado de alarma la protección de las víctimas de todos los tipos de violencia de género. Entre ellas se incluyen las víctimas de trata y de explotación sexual.
Los alojamientos turísticos pueden albergar a víctimas de violencia machista y a sus hijos durante el estado de alarma en el caso de que las casas de acogida para maltratadas no dispongan de plazas.
Las víctimas de violencia de género son un colectivo especialmente vulnerable en esta situación de aislamiento domiciliario. Se ven forzadas a convivir con su agresor las 24 horas, lo que las sitúa en una situación de mayor riesgo.
Además, el Ejecutivo ha puesto en marcha un Plan de Contingencia para reforzar y garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia machista durante el confinamiento. En él, se garantiza el pleno funcionamiento del 016 y otros servicios esenciales y se impulsa la atención psicológica vía WhatsApp.
Canales de atención a víctimas de violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. También, el correo 016-online@mscbs.es.
Las víctimas de maltrato también pueden acceder a un servicio psicológico inmediato que se presta vía mensajería instantánea (WhatsApp) a través de los teléfonos 682916136 y 682508507.
Si una mujer se encuentra en una situación de emergencia debe llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). En el caso de no poder realizar una llamada, puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, que envía una alerta con su ubicación a las fuerzas de seguridad.
En este enlace se pueden localizar actualizados los servicios activos en cada comunidad autónoma durante el estado de alarma: https://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/estadoAlarma/home.htm.