Ataques mujeres Afganistán

Afganas portan pancartas gritando consignas anti-pakistaníes durante una protesta en Kabul, Afganistán, el 7 de septiembre de 2021. EFE/Stringer

La ONU denuncia ataques a las mujeres en Afganistán

EFE | Naciones Unidas - 16 septiembre, 2021

La ONU ha denunciado que en algunas partes de Afganistán se están registrando claros ataques contra la libertad de la mujeres y puso en duda las promesas de los talibanes de que que protegerán sus derechos.

Según ONU Mujeres, con el anuncio de un Gobierno formado exclusivamente por hombres, el grupo ha perdido ya una primera “oportunidad de mostrar al mundo que están realmente comprometidos”.

La representante adjunta de la agencia en Afganistán, Alison Davidian, se ha declarado muy decepcionada por esa ausencia de mujeres en el Ejecutivo y aseguró que “pone en duda los recientes compromisos para proteger y respetar los derechos de las mujeres y niñas”.

Davidian, en declaraciones por videoconferencia desde Kabul, ha considerado “inaceptable” un Gobierno formado sólo por hombres y ha criticado también la aparente decisión de acabar con el Ministerio de la Mujer, al tiempo que ha pedido a los talibanes que aclaren su agenda en este ámbito.

El grupo, ha recordado, ha repetido que los derechos de las mujeres serán respetados en el marco del islam, pero desde su llegada al poder se han denunciado limitaciones “a diario”.

Ataques a mujeres en Afganistán

Entre otras cosas, Davidian ha dicho que hay informes de que en algunas zonas se está prohibiendo a las mujeres salir de sus hogares, mientras que en otras sólo lo pueden hacer con cierta vestimenta o se han visto obligadas a dejar sus puestos de trabajo.

Además, ha asegurado que ONU Mujeres ha recibido información de ataques contra centros de protección de mujeres y se ha mostrado muy preocupada por la represión de manifestaciones pacíficas en las que mujeres han salido a las calles a reclamar sus derechos.

“Ahora es el momento de que los talibanes demuestren que gobiernan para todos los afganos y que han cambiado”, ha subrayado.

Davidian ha destacado que, pese a la difícil situación que la mujer vivía en Afganistán, en las últimas décadas se habían registrado importantes progresos sobre todo en tres áreas: el reconocimiento legal de la igualdad de género, la visibilidad de las mujeres en muchos ámbitos laborales y la posibilidad de que las niñas estudien.