
Mujeres participan en una protesta a favor de la despenalización del aborto en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo
Obispos de Veracruz piden a los médicos que no atiendan abortos
Hace unos días, las mujeres del estado de Veracruz, en México, festejaron la despenalización del aborto, sin embargo, ahora obispos de esa región han condenado la decisión y han hecho un llamado a los médicos para que se nieguen a atender abortos.
“Estamos seguros de que las familias, los maestros, los médicos y todos los que sirven dignamente a la vida mostrarán su desprecio y su rechazo a esta ley de muerte, que llena de luto a nuestro pueblo”, han expresado en un comunicado ocho obispos eméritos y en funciones liderados por el arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes.
El llamado de los obispos de Veracruz
Los sacerdotes piden a los médicos que hagan “valer el derecho humano a la objeción de conciencia” para que no los obliguen a “realizar actos que van en contra de sus convicciones”.
El Congreso de Veracruz ha aprobado la despenalización del aborto con 25 votos a favor y 13 en contra hasta las 12 semanas de gestación, un hecho celebrado por organizaciones feministas.
Esta decisión histórica convirtió a Veracruz en el cuarto estado del país que protege los derechos reproductivos de las mujeres después de Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo.
La Iglesia contra los abortos
La Iglesia ha asegurado que los legisladores “se apresuraron a votar aprovechando el estado emocional que vive” Veracruz por la pandemia de covid-19 y ha condenado “a las próximas generaciones a una mayor violencia y descomposición social”.
“En lugar de atender los problemas reales y urgentes han despreciado y puesto en riesgo el don y derecho de la vida de todos los seres humanos, especialmente el de los más indefensos“, han sostenido los sacerdotes.
Los obispos ha asegurado que los diputados compartirán junto a las madres que aborten “la responsabilidad moral por cada nuevo atentado contra la vida”.
La despenalización del aborto, un paso hacia la justicia
La aprobación de la despenalización aborto en Veracruz fue celebrada por colectivos de mujeres, organizaciones de derechos humanos, miembros del Gobierno federal y magistrados de la Suprema Corte de Justicia.
En los otros 28 estados del país, está permitida la interrupción del embarazo cuando hay una violación a la mujer y algunos estados tienen causales por viabilidad del feto, salud de la madre y pobreza extrema.
En Ciudad de México, donde el aborto es legal desde 2007, hasta el 2020 se habían realizado 231.191 de ellos lo cual, según especialistas, ha incidido en la disminución de muertes maternas por esta causa.