
ONU Mujeres ha reconocido el "gran trabajo" que está haciendo España en la lucha contra la violencia machista durante el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus y su impulso de "una cultura de tolerancia cero contra la violencia de género".
“No mires para otro lado”, campaña contra la violencia machista en redes
En estos casos pedir ayuda es imposible, las víctimas están vigiladas por el agresor durante todo el día y en muchos casos denunciar significa temer por sus propias vidas. Motivados por esta situación, “No mires para otro lado” es la última campaña contra la violencia de género respaldada por varias personalidades de la cultura, el periodismo y la justicia. Su mensaje es claro, contundente: “Si callas, serás cómplice”, “como sociedad es nuestro deber”.
Responsabilidad de todos
No se les pueden exigir comportamientos heroicos, dicen. Por ello, destacan la necesidad de que la sociedad se implique y denuncie ante cualquier sospecha de maltrato.
Entre ellos, ponen cara a esta campaña los cantantes Rozalén, India Martínez y Marwan, la poeta Elvira Sastre, la actriz Leticia Dolera, el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género Miguel Lorente, las periodistas María Casado y Ana Bernal-Triviño, la jueza Lucía Avilés o la abogada Carla Vall.
En un vídeo que se ha distribuido por las redes sociales explican que la convivencia es un factor de riesgo para las mujeres que sufren violencia machista y que es muy difícil para ellas pedir ayuda durante el confinamiento por estar controlada y vigilada por el agresor durante las 24 horas del día.
Llamadas que salvan vidas
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@mscbs.es.
Las víctimas de maltrato también pueden acceder a un servicio psicológico inmediato que se presta vía mensajería instantánea (Whatsapp) a través de los teléfonos 682916136 y 682508507.
Si una mujer se encuentra en una situación de emergencia debe llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil) y, en el caso de no poder realizar una llamada, puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, que envía una alerta con su ubicación a las fuerzas de seguridad y también ha sido actualizada durante el estado de alarma.
Además, en este enlace se pueden localizar actualizados los servicios activos en cada comunidad autónoma durante el estado de alarma, después de que se hayan declarado esenciales: https://www.violenciagenero.igualdad.gob.es/informacionUtil/recursos/ estadoAlarma/home.htm.