mujeres cine dirección

La directora de cine Greta Gerwig durante la 77 edición de los Globos de Oro. EFE/EPA/NINA PROMMER

Ninguna mujer nominada a mejor dirección en los principales premios de cine

Laura de Grado | Madrid - 8 enero, 2020

En un año de éxitos cinematográficos dirigidos por mujeres, como “Mujercitas” de Greta Gerwig, “Harriet” de Kasi Lemmons o “The Farewell” de Lulu Wang, los premios BAFTA y los galardones del Sindicato de Directores (DGA) siguen la estela de los Globos de Oro y no nominan a ninguna realizadora en la categoría de mejor dirección.

Este miércoles se ha conocido la lista de nominaciones para la 73 edición de los premios BAFTA entre la polémica por la falta de diversidad en sus nominaciones.

Solo hombres optan a mejor dirección en los BAFTA

Así se hace patente en la categoría de mejor director/a, cuyos cinco candidatos son todos hombres: Sam Mendes, Martin Scorsese, Todd Phillips, Quentin Tarantino y Bong Joon-Ho.

Mayor paridad hay, en cambio, en la categoría a mejor película. Tres de los cinco filmes nominados están dirigidos por mujeres: “The Farewell”, de la realizadora china Lulu Wang; “Retrato de una mujer en llamas”, de la guionista y directora francesa Céline Sciamma; y “For Sama”, una película documental de la periodista siria Waad al-Kateab junto a Edwar Watts.

Junto a ellas, lucharán por el BAFTA el próximo 2 de febrero, “Parasitos” de Bong Joon-ho y “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar.

Tres mujeres nominadas a mejor dirección novel en los DGA

En la 72 edición de los premios del Sindicato de Directores (DGA) tampoco hay mujeres nominadas a mejor director/a, categoría en la que se enfrentan Tarantino, Scorsese, Bong Joon-ho, Sam Mendes y Taika Waititi.

Más positiva es la categoría de mejor dirección novel en la que figuran tres mujeres. Son la actriz y directora franco-senegalesa Mati Diop por “Atlantics”, Alma Har’el por “Honey Boy” y Melina Matsoukas  por “Queen & Slim”; que se disputan el galardón con Tyler Nilson y Michael Schwartz por “The Peanut Butter Falcon”, y con Joe Talbot por “The Last Black Man in San Francisco”.

mujeres cine dirección

La actriz y directora de cine francesa Mati Diop. EFE/EPA/NINA PROMMER

Dos nominadas a mejor directora en diez años

En la historia de estos premios, que se entregan el 25 de enero, la ausencia de mujeres no parece algo casual, ya que solo dos directoras han sido nominadas a mejor película en los últimos diez años: Kathryn Bigelow, doble candidata por “En tierra hostil” y “Zero Dark Thirty”; y Greta Gerwig, quien fue aspirante con “Lady Bird”.

Del mismo modo, en los Globos de Oro celebrados el domingo 6 de enero no hubo ninguna mujer nominada en el apartado de mejor dirección por quinto año consecutivo.

Por este motivo y frente a la falta de igualdad en el cine, algunas actrices y actores, como Olivia Colman o Tobias Menzies, aprovecharon la alfombra roja para reivindicar mayor presencia femenina a través de los pins de la campaña ERA 50:50 (Equal Representation for Actress).

Las mujeres hacen cine

La ausencia de nominaciones femeninas en los principales premios de cine de este año llama la atención por la cantidad de realizaciones encabezadas por mujeres que han destacado en Hollywood.

Entre las directoras más notorias cabe citar a Olivia Wilde, que ha triunfado con “Superempollonas”; a Greta Gerwig con su adaptación de “Mujercitas”; a Lulu Wang, con su segundo largometraje “The Farewell”; y a Kasi Lemmons, quien en “Harriet” lleva a la pantalla la lucha contra la esclavitud de afroamericanos en Estados Unidos encarnada en la vida de Harriet Tubamn.

mujeres cine dirección

La directora de cine chino-estadounidense Lulu Wang. EFE/EPA/CHRISTIAN MONTERROSA

Junto a ellas destacan Josie Rourke, directora inglesa que ha realizado “María Reina de Escocia”; y Marielle Heller, que dirige la comedia de Tom Hanks “Un amigo extraordinario”.

Bigelow, única mujer con un Óscar a mejor dirección

En lo que a reconocimientos internacionales se refiere, los Óscar tampoco tienen un historial para presumir, ya que Kathryn Bigelow (“En tierra hostil”) es la única mujer premiada con la estatuilla a la mejor dirección en toda la historia de las galas de la Academia de Hollywood.

Aun habrá que esperar al lunes 13 de enero para saber si hay alguna realizadora entre los candidaturas a mejor director/a en la 92 ceremonia de los Óscar.