
Foto referencial. EFE
El plan ultraortodoxo de vuelta al cole que olvida a las niñas en Israel
El sector ultraortodoxo de Israel ha presentado ante el Gabitene del Coronavirus un plan de desescalada que discrimina a las niñas sobre sus compañeros, según han informado medios locales.
El plan, presentado a las autoridades por representantes de las comunidades haredíes (literalmente “temerosas de dios”, ultraortodoxas), propone que las niñas se queden en casa para dejar aulas libres que puedan utilizar los niños, a fin de garantizar su distanciamiento, ha informado la emisora de radio pública israelí, Kan.
Barrios ultraortodoxos, más afectados por el virus
Los barrios y localidades ultraortodoxos son los más afectados por el virus y sus comunidades, pese a ser alrededor de un 12 % de la población, sufren más del 40 % de contagios. El cumplimiento de las restricciones entre sus miembros es laxo, sobre todo en las fechas de celebraciones religiosas, bodas o funerales, cuando se han juntado cientos o miles de personas sin distanciamiento y en ocasiones también sin mascarilla, pese a estar prohibidas las concentraciones de más de una veintena.
La desescalada en Israel olvida a las niñas
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el titular de Sanidad, Yuli Edelstein, han buscado una desescalada lenta, que no comience hasta que la cifra de contagios diaria no baje de 2.000, para evitar el error cometido durante la primera fase, cuando se hizo una rapidísima vuelta a la normalidad, que acabó en una fuerte segunda ola.
El principal socio del Gobierno y titular de Defensa, Beny Gantz, ha dicho que si la tendencia de bajada continúa la desescalada podría comenzar el próximo domingo.
El coordinador nacional para el coronavirus, Rami Ganzu, también ha asegurado que la vuelta al cole debe ser pronto y se inclina por que se permita la reapertura de las guarderías la próxima semana.
Tras más de tres semanas de confinamiento nacional, con cierre de restaurantes, bares, centros de ocio y todos los negocios no esenciales, y restricción de movilidad, Israel ve consolidada una bajada de los positivos diarios, que llegaron a alcanzar los 9.000 y se sitúan en alrededor de 3.000l.
La cifra de fallecidos en el país (de nueve millones de habitantes) ha superado los 2.000 y se coloca en alrededor de 2.021, la mitad de los cuales se han registrado en el último mes. En este breve periodo también se han duplicado los contagios, que se acercan ya a los 300.000 (295.037 según las cifras de Sanidad de esta mañana).
La presión sobre los hospitales ha comenzado a bajar y, aunque el número de enfermos graves sigue siendo alto, 801, ha disminuido y ya ronda los 800 que Sanidad fijó como máximo que pueden gestionar esos centros sin problemas.