estudio niñas deporte

Varias personas hacen ejercicio en Alcalá de Henares. EFE/Fernando Villar/Archivo

Las niñas practican menos deporte y tienen peor percepción de su físico, según un estudio

EFE | Barcelona - 14 abril, 2021

Siete de cada diez niñas de 8 a 16 años en España (70,1 %) no cumple con la recomendación de de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de practicar 60 minutos de deporte al día, actividad física moderada o vigorosa, mientras que en el caso de los niños el porcentaje de incumplimiento es del 56,1 %.

Así lo revela el estudio PASOS 2019 de la Gasol Foundation hecho publico el 6 de abril con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, que ahonda en las desigualdades de género en el ámbito de la actividad física y la importancia de llevar a cabo programas de promoción de hábitos saludables que aborden esta situación.

Peor percepción de la condición física en las niñas

Las desigualdades de género también están presentes en la percepción de la condición física, un criterio en el que los propios niños y niñas autoevalúan la condición física según su apreciación.

En este caso, el porcentaje de niñas que perciben su condición física general como “buena o muy buena” es mucho menor en las de 16 años (54,6 %) respecto a las de 8 años (90,4 %).

Esta diferencia del 35,8 % entre 4º de la ESO y 3º de Primaria es mucho mayor que la que presentan los niños (16,2 %). Por su parte, en 3º de Primaria un 82,8 % de ellos considera su condición física como “buena o muy buena” y en 4º de la ESO este porcentaje es de un 66,6 %.