
El once inicial de la selección española posa antes del partido de los octavos de final del Mundial de Francia 2019. EFE/Tolga Bozoglu
Por primera vez las niñas españolas quieren ser futbolistas de mayores
Parece que la visibilidad de los equipos femeninos de fútbol en los medios de comunicación está creando referentes entre las más pequeñas. Las niñas españolas han incluido por primera vez la profesión de futbolista entre sus preferencias para cuando sean mayores.
Así se desprende de la encuesta “¿Qué quieres ser de mayor?” realizada por la empresa Adecco a 1.800 menores de entre 4 y 16 años, en la que el futuro de ellas en el mundo del fútbol aparece en quinta posición, con un 7,1 por ciento de apoyos.
Ellas prefieren profesiones vinculadas a la enseñanza y la formación, elegidas por el 18,8%, seguidas por doctoras (16,7 %), peluqueras (12,1 %), veterinarias (10,5 %) y futbolistas (7,1 %), frente a las respuestas de los niños, que han vuelto a situar un año más su futuro como futbolista como primera opción profesional (25,1%).
Además de futbolistas, los niños ven su futuro siendo policías (15,6 % ), profesores (12,5 %), médicos (6,3 %) y youtubers (5,9 %).
“Este año, las profesiones relacionadas con el mundo deportivo han vuelto a crecer y ya representan el 6,9% para ellas: gimnastas, deportistas olímpicas o jugadoras de baloncesto han sido algunas elegidas, colándose por primera vez la opción de ser futbolistas como una de las diez primeras profesiones femeninas más valoradas”, explica Adecco en un comunicado de prensa.
Quieren ganar lo mismo que los hombres
Preguntados por su salario ideal, los niños quieren retribuciones millonarias, aunque otros más altruistas quieren ganar “unos 399 euros al mes”. Algunas niñas lo tienen claro y han sido más reivindicativas y quieren ganar lo mismo que un hombre “que haga el mismo trabajo que yo”, dicen.
Para el final de su vida laboral ellas escogen pasar tiempo con la familia (una de cada cuatro), conocer mundo (18,8 %), descansar (14,7 %), divertirse (12,2 %) o hacer un voluntariado (10,4 %).
Las tareas domésticas, una opción más valorada por niños
Los niños, en cambio, eligen “descansar” (18,2 %), una opción que aparece por primera vez a la cabeza del ranking, pasar tiempo con la familia (15,6 %), viajar (15,2 %) y dedicarse a las labores del hogar (9,1 %).
Otra de las novedades es que, por primera vez, las tareas domésticas es una opción más considerada por los chicos que por las chicas, una respuesta que, no obstante, no refleja un gran avance real ya que el 56,3 % de asegura que solo las hacen sus madres, un 40,6 % dice que sus padres se las reparten y un 3,1 % dice que solo las hace su padre.