
Concentración en repulsa por el asesinato en Fuengirola con arma blanca de una mujer española de 47 años, hechos por los que está detenida su expareja, un ciudadano alemán de 50 años. EFE/Daniel Pérez
Las mujeres vuelven a la calle para decir a los partidos “ni un paso atrás”
EL movimiento feminista volverá mañana a las calles de toda la geografía española para protestar contra los partidos políticos que quieren “mercadear” con los derechos de las mujeres y para lanzarles un mensaje claro: “Nuestros derechos no se negocian. Ni un paso atrás en igualdad”.
Bajo ese lema numerosos colectivos de mujeres se han adherido a las feministas andaluzas, que fueron las primeras en convocar mañana en Sevilla una concentración frente al Parlamento regional con motivo del debate de investidura y para protestar por los postulados de Vox sobre la violencia machista que sufren las mujeres.
Concentraciones en más de 50 ciudades
Estas concentraciones en más de 50 ciudades españolas serán el pistoletazo de salida al “largo historial” de “movilizaciones constantes, permanentes e insistentes” que han anunciado las organizaciones feministas para protestar contra Vox y los partidos políticos que apoyen sus “pretensiones e imposiciones”.
El pasado 9 de enero más de un centenar de colectivos feministas firmaron un manifiesto contra la derogación de la ley de protección contra la violencia de género, una medida “intolerable” que exigía Vox para apoyar el Gobierno de PP y Cs en Andalucía, aunque en el acuerdo alcanzado finalmente no se pactó.
En dicho texto se exige a la formación liderada por Santiago Abascal que deje de “engañar a la ciudadanía” y se le advierte de que las mujeres no van a “consentir la eliminación” de sus derechos: “El movimiento feminista es imparable”, asegura el manifiesto.
A Coruña, Zaragoza, Madrid, Albacete, Zamora, Badajoz, Vitoria, Barcelona, Vigo, Bilbao, Castellón, Guadalajara, Logroño, Las Palmas,Burgos, Pamplona, Salamanca, Toledo, Santander, Valencia o Santiago de Compostela son algunas de las ciudades en las que se movilizarán las organizaciones a las siete de la tarde.
Fuera de España hay convocadas también concentraciones en Buenos Aires, Berlín y París.
Posible querella
Las asociaciones feministas están estudiando la posibilidad de querellarse contra Vox por injurias y calumnias, así como solicitar la ilegalización de este partido “de extrema derecha” por no adaptarse a los principios constitucionales de igualdad.
“Quieren crear confusión, noticias falsas y argumentos falaces para desprestigiar los derechos de las mujeres y perpetuar la discriminación”, aseveró la presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro.