
Mujeres rurales ponen voz a las necesidades de los pueblos
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha levantado su voz para exigir que se ponga fin a las desigualdades entre las zonas rurales y las urbanas y, para ello, solicitan que se implementen medio centenar de medidas tendentes a, entre otros objetivos, fortalecer los recursos de los pueblos en materia sanitaria y de servicios contra la violencia de género y los cuidados infantiles y de mayores.
Para ello, la organización ha presentado 50 medidas al grupo de trabajo sobre políticas sociales de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso, en las que ha expuesto la situación de los pueblos tras la pandemia del coronavirus.
Fue la presidenta de Fademur, Teresa López, la encargada de hacer llegar las medidas que tienen como objetivo devolver los servicios básicos, crear empleo y acabar con las desigualdades entre las zonas rurales y urbanas, especialmente en lo que afecta a la salud y a los cuidados.
La federación confía en que, devolviendo los servicios básicos a los pueblos, se cree empleo y se haga “justicia” con sus habitantes.
Apoyo a las víctimas
Con el objetivo de luchar contra la violencia de género, las mujeres han solicitado que se sostengan los dispositivos y servicios de proximidad de apoyo a las víctimas, entre los que incluye efectivos de la Guardia Civil, policías locales, centros de atención primaria y servicios sociales.
“Es la oportunidad que tenemos de construir un país mejor y luchar contra las desigualdades que veníamos arrastrando antes de la pandemia”, ha señalado la presidenta.
El paso del coronavirus por zonas rurales
En cuanto a la crisis del coronavirus, Fademur ha subrayado que, aunque la baja densidad demográfica, el despoblamiento y los espacios abiertos hayan propiciado una menor propagación del coronavirus, “esto no implica que los pueblos sean más resistentes”, sino que, por el contrario, en las zonas rurales donde ha habido covid19 “sus efectos han sido terribles, por la ausencia de recursos sanitarios”.
“Se presenta al mundo rural como un lugar resistente al virus y eso es falso, puede llevarnos a tomar decisiones muy peligrosas”, ha declarado López.
Por otro lado, las mujeres rurales de Fademur piden un refuerzo de la ayuda a domicilio y de los servicios de cuidados infantiles, así como una mejora de las conexiones a Internet y de las conexiones de transporte.