
La directora de cine española Isabel Coixet (dcha) y las actrices Natalia de Molina (izq) y Greta Fernández posan para los fotógrafos durante la presentación de la película "Elisa y Marcela" y portando los abanicos de CIMA para reclamar la igualdad e el cine. EFE
Las mujeres del cine critican falta de igualdad en los premios Goya
Las recientes nominaciones de los 34 premios Goya evidencian “la discriminación que sufren las mujeres en el cine español”, ya que solo una de cada cuatro nominaciones han sido para mujeres del sector, según denuncia en comunicado la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA), en el que dicen que los Goya “son un reflejo de lo que ocurre con la presencia de las mujeres en el cine.
Falta plan de acción
La organización, integrada por medio millar de profesionales del sector audiovisual, denuncia que la Academia de cine no ha puesto en práctica el plan de acción que CIMA diseñó “a petición del ministro de Cultura” y que revertiría esta situación de desigualdad en el medio audiovisual.
“Estas cifras revelan con nitidez la escasa presencia de mujeres en el cine español y ponen de manifiesto la urgente necesidad de poner en marcha medidas que contribuyan a conquistar la igualdad en el cine y el audiovisual”, dice el manifiesto, en el que se piden más mujeres en cargos de responsabilidad del sector para revertir esta situación.
91 nominaciones, 19,5 mujeres
La asociación sostiene esta denuncia sobre las nominaciones de los Goya, que se dieron a conocer este lunes y en las que apenas hay mujeres: de las 91 nominaciones, solo 19.5 tienen representación femenina.