mujeres asesinadas 2022 7

Efeminista | Madrid - 25 noviembre, 2022

36.- Imane, 30 años – 1 de noviembre

Imane Saadaoui tenía 30 años y era madre de una niña y de un bebé de 14 meses cuando fue asesinada por su pareja, Badr, de 41, quien confesó que la acuchilló en su casa de Valencia de Alcántara, Cáceres, el día 30 de octubre delante del bebé.

Sobre las 00:25 horas del 1 de noviembre, el asesino llamó a la Guardia Civil de Valencia de Alcántara para confesar el crimen machista que había perpetrado en el domicilio que compartía con Imane, donde se encontraba el hijo de la pareja.

Imane denunció que sufría agresiones por parte de su marido desde que se casó, en 2019, y llegó a estar inscrita en el sistema Viogén como víctima de violencia machista, pero ya no disponía de ningún tipo de protección policial. El pasado 27 de enero, Imane denunció a su marido. Se habían trasladado a Cáceres para tramitar la documentación de su hijo, nacido en septiembre de 2021, y durante el trayecto Badr no paró de amenazarla. Al regresar a Valencia de Alcántara, ella pidió auxilio en el centro de salud de la localidad. El agresor fue detenido y el juzgado le impuso una orden de alejamiento.

El hombre alegó entonces que tenía problemas por consumo de estupefacientes y solicitó el ingreso voluntario en un centro de desintoxicación. Por esa razón, el pasado 14 de junio el mismo tribunal sobreseyó la causa y cesó la medida de protección que tenía Imane.

El hijo de Imane fue trasladado a un centro de menores de la Junta de Extremadura mientras se localizaba a algún familiar de la madre que pudiera hacerse cargo de él.

37.- Lesley Yvonne, 69 años – 4 de noviembre

Lesley Yvonne Cadwallader tenía de 69 años y fue asesinada el día 4 de noviembre en su casa de Benalmádena, Málaga, por su marido, de 80 años y con alzheimer, a quien Lesley ya lo había denunciado por maltrato.

El crimen tuvo lugar sobre las 22:50 del 4 de noviembre en el domicilio del matrimonio. La víctima solicitó auxilio al Centro Inteligente de Mando, Coordinación y Control (Cimacc), pero cuando llegaron los equipos de emergencia ya estaba muerta con más de 20 puñaladas en el cuerpo.

Al parecer, las agresiones a la mujer por parte del sospechoso eran habituales. Solo en los últimos meses había sido detenido en tres ocasiones por violencia de género, pero ella no continuó en ninguno de los casos con las denuncias en sede judicial y las causas se archivaron.

38.- Irina, 28 años, y su hija Mariya, 6 años – 6 de noviembre

Irina D.S, de 28 años, y su hija Mariya, de 6, son las últimas víctimas de la violencia machista de este 2022. La pareja de la mujer y padre de la niña, Galin P.S, confesó haberlas acuchillado el 6 de noviembre en su casa de Móstoles, Madrid. Tras matarlas trató de suicidarse.

Sobre las 22:00 del 6 de noviembre, los servicios de emergencias recibieron el aviso de terceras personas que se habían presentado en la vivienda “alarmadas” al haber sido informadas por el agresor de lo ocurrido.

Al no conseguir que les abriese la puerta de la vivienda, avisaron a los servicios de emergencias y se activó la alerta. Cuando llegaron, los efectivos del Summa112 solo pudieron confirmar la muerte de la mujer y la niña, que llevaban varias horas sin vida.

Los servicios de emergencias estabilizaron al agresor, que tenía heridas incisas en tórax, cuello y piernas y lo trasladaron al hospital Puerta de Hierro donde estuvo ingresado.

Una mujer llora durante los cinco minutos de silencio en el Ayuntamiento de Móstoles por el asesinato machista de una mujer de 28 años y su hija de 6, en la localidad madrileña de Móstoles. EFE/ Sergio Pérez

—————-

Además, el 28 de octubre fue asesinada Teresa Rodríguez, enfermera vallisoletana de 23 años. Su expareja César, un guardia civil de 24 años, se desplazó hasta Bruselas dónde ella residía y la mató pero, al haber sido asesinada fuera de España, no figurará en las estadísticas.

Otros feminicidios

Entre enero y junio de 2022, 19 mujeres han sido asesinadas por ser mujer fuera del ámbito de la pareja y/o expareja dejando tres huérfanos (una niña y dos niños menores de edad).

De estos 19 feminicidios, más de la mitad, el 58 %, se han cometido en el ámbito familiar, siendo el presunto agresor en 6 casos el hijo y en 3 casos el nieto. Los feminicidios sociales representan en este primer semestre de 2022 el 32% del total, de los cuales en 3 casos el presunto agresor era un vecino, en 2 era un compañero de piso y en un 1 otro conocido. El resto de asesinatos, el 10%, corresponden a feminicidios sexuales. Los presuntos agresores fueron un vecino y un conocido y en ambos casos las mujeres asesinadas eran menores de 16 años.

En relación a las denuncias, en el 89,5 % de los casos las víctimas no habían denunciado. Un porcentaje que en el caso de los feminicidios dentro del ámbito de la pareja y/o expareja disminuye hasta el 69,9 %. Además, en el 78,9 % de los casos, el agresor no intentó suicidarse, mientras que en los asesinatos dentro de la pareja y/o expareja el 52,2 % de los agresores lo intentaron o lo lograron.

Por último, atendiendo a las comunidades autónomas con más casos de feminicidios, se encuentran 3 feminicidios en Andalucía (dos familiares y uno sexual), Canarias (dos familiares y uno social) y Catalunya (todos familiares). Estas CCAA representan cada una de ellas el 15,8 % de todos los casos sobre el total. Les siguen Aragón con 2 casos (uno familiar y otro social) y la Comunidad de Madrid (ambos casos sociales). Estas dos últimas CCAA representan el 10,5 %.