
El rey Felipe VI, saluda a varias militares durante la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real. EFE
La mujer cobra protagonismo en la Pascua Militar
La mujer fue este domingo protagonista en la celebración de la Pascua Militar. En la ceremonia que todos los años congrega a la cúpula militar tanto Felipe VI como la ministra de Defensa, Margarita Robles, destacaron la participación de la mujer en la vida militar, después de que en 2018 se conmemorara el 30 aniversario de su incorporación al Ejército.
Para el Rey, se trata de “uno de los hitos más significativos y necesarios el proceso de modernización” acometido por las FAS durante la democracia.
Un paso trascendental para garantizar la igualdad
“Y hoy podemos afirmar que ya se ha logrado su integración total, con la posibilidad de ingresar en todos los cuerpos y escalas y de ocupar cualquier destino”. Un paso trascendental en el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades para desarrollar la vocación de servicio a España”, se felicitó el jefe del Estado.
Valor añadido para los ejércitos y la Armada
Robles convino en que la entrada de la mujer en el Ejército y en la Guardia Civil “no solo fue un gran avance en términos de igualdad”, sino que supuso “incorporar un valor añadido a las capacidades de los ejércitos y la Armada, en especial en el ámbito de la intervención en crisis y proyección de estabilidad”.
“El papel de la mujer como agente de paz y seguridad en el mundo es un objetivo y prioridad para Naciones Unidas en el que España está plenamente comprometida”, según la ministra de Defensa, que relevó a otra mujer, María Dolores de Cospedal, al frente del departamento tras el cambio de Gobierno el pasado mes de junio.
De los 120.000 miembros que integran las FAS hoy en día, unas 15.000 son mujeres, lo que representa un 12,7 por ciento del total.
Este porcentaje se reduce a casi la mitad (7,25 por ciento) en el caso de la Guardia Civil, donde hay 5.526 mujeres, de los algo más de 75.000 agentes que integran la Benemérita.
Una mujer por primera vez en el curso de ascenso a general
El Boletín Oficial de Defensa (BOD) publicó el pasado 30 de octubre la convocatoria para el curso de ascenso a general en el que, por primera vez, figura una mujer: la única coronel de las Fuerzas Armadas, Patricia Ortega García.

La coronel de las Fuerzas Armadas, Patricia Ortega García. EFE
En su discurso ante la cúpula militar, Robles también hizo hincapié en las medidas que el Ministerio está poniendo en marcha para “la sustancial mejora de la conciliación de la vida familiar, personal y profesional” de los militares.
Estas acciones, en opinión de la ministra, “son un elemento esencial para lograr la igualdad de oportunidades, con el fin de impulsar el acceso y permanencia de hombres y mujeres jóvenes en las Fuerzas Armadas”.
La Pascua Militar es una conmemoración que instauró Carlos III después de que España recuperara la localidad menorquina de Mahón, de manos de los ingleses, el 6 de enero de 1782.
Como expresión de júbilo, el rey ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y comunicasen su felicitación en su nombre a los jefes y oficiales de los ejércitos.
La celebración cayó en el olvido durante el siglo XIX y comienzos del XX y recobró su primer significado con la llegada al trono de Juan Carlos I.