Daniela Guillén y Gabriela Seisdedos, las “Leonas del Motocross”

Natalia Ibáñez Guinea | Madrid - 23 julio, 2021

Tras finalizar el campeonato Nacional de Motocross en La Bañeza, León, las españolas Daniela Guillén, de 15 años, y Gabriela Seisdedos, de 26, se preparan para darlo todo en el Mundial, donde a partir del 25 de julio compartirán parrilla con las mejores pilotos del mundo.

Apodadas como las “Leonas del Motocross”, conforman la Selección Española Femenina del deporte sobre dos ruedas. Y, pese a pertenecer a dos generaciones diferentes, la complicidad que transmiten en una entrevista con Efeminista es más que evidente.

Sin embargo, aunque tienen bastante en común, como su pasión por las motos desde la niñez y allanar el terreno a otras muchas que la comparten, sus experiencias en el masculinizado mundo del motocross son más que dispares.

Ellas también corren

Seisdedos empezó a familiarizarse con la moto a los 7 años, cuando se turnaba el vehículo con sus cuatro hermanos, algo que recuerda como “un juego”. No comenzó a “tomárselo en serio” hasta que cumplió los 14.

“Era una lucha constante con todo: padres, pilotos, comisarios, gente de alrededor… Era una chica en un mundo de chicos y siempre he ido muy a contracorriente. Pero ahora estoy viviendo un cambio total“, cuenta la ocho veces campeona de España de MXF, haciendo referencia al gran número de mujeres que albergan las recientes competiciones mundiales, ya sea como deportistas o juezas, cuya presencia le hace sentir “arropada”.

El empeño de todas estas mujeres en hacerse visibles en un deporte tradicionalmente de hombres ha hecho que Guillén haya podido emprender, una década después, un camino menos tortuoso, ya que desde el primer momento ha tenido la posibilidad de compaginar los entrenamientos con la educación, a diferencia de Seisdedos, a quien su centro de estudios no le dio ninguna facilidad para hacerlo.

motocross

Gabriela Seisdedos en la quinta prueba del Campeonato de España en Alcañiz. Fotografía de AVisual Madrid.

Prejuicios machistas

Guillén se adentró en el deporte de motor a los 3 años gracias a que su hermano rechazó una moto que le habían regalado. A los 6 corrió su primera carrera y la ganó. Ahora, esta ‘leona’ se ha convertido en la debutante más joven de la historia del Mundial de motocross. 

“Cuando era pequeña había comentarios de ‘te ha ganado una chica’ y no sé qué… Siempre hay alguno que se pica, pero si les tiene que doler que les duela“, sentencia.

“Genéticamente son más fuertes, pero luego encima de la moto hay muchos factores técnicos, estratégicos y mentales que también cuentan y tienen que asumir que a lo mejor nosotras compensamos mucho esa parte y por eso les ganamos”, añade Seisdedos, quien hace hincapié en que la relación con sus compañeros es muy buena y que, en muchas ocasiones, son los propios padres quienes les inculcan esos prejuicios machistas.

Cuando empecé no había categoría de chicas, entonces vas pasando de categoría con ellos, que tienen la misma edad, y te ven como un igual. Pero si a ti te dicen en casa ‘que te gana la niña, que te gana la niña’ pues cuando me ve me tiene que ganar por h o por b”, puntualiza.

motocross

Daniela Guillén en la quinta prueba del Campeonato de España en Alcañiz. Fotografía de AVisual Madrid.

Con la vista puesta en el Mundial

Ahora, las dos motoristas tienen la vista puesta en entrenar para “llegar al Mundial lo mejor preparadas posible”, según comparte Guillén. La primera parada de la competición multitudinaria será el domingo 25 de julio en Loket, República Checa. No obstante, ambas coinciden en que el circuito en el que más ilusión les hace correr es el de Arroyomolinos, Madrid, que visitarán el 17 de octubre.

Más a largo plazo, Seisdedos, que durante el confinamiento terminó un máster en psicología criminal y forense, espera poder centrarse en su escuela de motocross infantil para “animar a los y las pilotos a mejorar”.

Guillén, que ha terminado 3º de la ESO en un instituto de alto rendimiento, dice que no es “tan de estudiar” como su compañera y que, en su lugar, sueña con correr el Mundial de MX2.

motocross

Daniela Guillén y Gabriela Seisdedos. Fotografía cedida por Last Lap.

Motocross femenino en España

El Mundial de motocross cuenta desde 2019 con la presencia de un equipo español femenino gracias a la iniciativa del Consejo Superior de Deportes, la Comisión Femenina de Motociclismo y la Real Federación Motociclista Española.

Según este último organismo, “el porcentaje de chicas respecto al de chicos es del 6 %”.

La primera copa de España femenina  se disputó en 2009 y no se convirtió en campeonato hasta 2014.