Me Too Argentina

La actriz argentina Thelma Fardín. EFE

Argentina vive su #Me Too

EFE | Buenos Aires - 15 diciembre, 2018

Argentina ha vivido esta semana su particular Me Too.

Thelma Fardín, actriz de la popular serie adolescente “Patito Feo“, reveló el martes en una rueda de prensa cómo en 2009, cuando tenía 16 años, su compañero de reparto Juan Darthés, de 45 en ese momento, supuestamente la violó después de decirle “mirá cómo me ponés”.

Además de generar una fuerte conmoción en el país, que tiene en la violencia machista y los feminicidios una de sus grandes lacras, esta revelación desencadenó una cascada de denuncias públicas por parte de otras mujeres del sector del cine o de la política que aseguran fueron víctimas de abusos.

Acompañada por decenas de actrices argentinas, la joven reveló que presentó una denuncia contra Darthés en Nicaragua, país en el que se encontraban ambos de gira en el momento en que supuestamente sucedieron los hechos.

El capítulo argentino del #Me Too

Tras el anuncio, miles de argentinos se volcaron con ella en las redes sociales bajo la etiqueta #Mirácómonosponemos, en lo que los medios han bautizado como el capítulo argentino del movimiento #Me too.

“Una noche comenzó a besarme el cuello, y yo le dije que no. Me agarró la mano, hizo que lo tocara y me dijo ‘mirá cómo me ponés’, haciéndome sentir su erección. Yo seguía diciendo que no”, dijo Fardín a través de un vídeo en el que cuenta en primera persona su experiencia y que se visualizó en la conferencia con ella presente.

La denuncia de la actriz de 26 años está presentada en Nicaragua, lugar donde ocurrió la supuesta violación, y, como transmitió Fardín, será la Justicia del país caribeño la que se ocupe del caso.

“Esa fue la última gira, era muy fuerte el momento que estábamos viviendo y a eso sumado esta situación, se bloqueó por completo cualquier posibilidad para mí de procesar eso en ese momento”, indicó Fardín.

En aquel momento, especificó, solo se lo contó a dos compañeras de 17 años, y reconoció que no se atrevió a hacer público su caso hasta que escuchó este año otras denuncias contra Darthés.

“Si hay algo que me pasó a mí en particular fue que me di cuenta que tenía un rol que era fundamental en lo que estaba sucediendo y que lo que me había pasado podía servir para que muchas personas se animen a hablar”, sentenció.

“Yo estoy muerto, dos veces no me pueden matar”

Darthés aseguró, por su parte, que “nunca” violó ni acosó “a nadie” y que fue ella quien se le “insinuó” y él le dijo “que no”.

“Ella se me insinuó, se me acercó y me quiso dar un beso, y le dije ‘no, ¿qué te pasa?'”, aseguró Darthés en una entrevista en exclusiva para el canal A24.

“Fui yo el que la saqué de la habitación y le dije ‘Thelma, vos tenés la edad de mis hijos, salí de acá'”, añadió, y reiteró que nunca violó ni acosó “a nadie”.

“Yo estoy muerto, dos veces no me pueden matar. Lo único que me interesa ahora es decir mi verdad porque quiero que la gente lo sepa”, continuó Darthés.

El intérprete de diferentes series infantiles de televisión, ya fue acusado por supuesto abuso por la actriz Calu Rivero, y tras ella se sumaron las también actrices argentinas Anita Coacci y Natalia Juncos.

Las reacciones

Tras la denuncia, el sindicato que representa a los actores en Argentina resolvió suspender como afiliado al actor y el Gobierno argentino retiró un vídeo promocional contra la violencia de género en el que aparece Darthés.

“Por respeto a la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés resolvimos levantar de estas redes un spot publicado contra la violencia de género del que el acusado formaba parte”, señaló hoy el presidente argentino, Mauricio Macri, a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

Plan de Igualdad

Esta semana Argentina ha presentado además su Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD), con el que se impulsará un conjunto de políticas coordinadas entre todos los ministerios, aglutinando un diálogo con la sociedad civil y con el sector privado con el fin de promover y garantizar la igualdad de género.

En un acto para presentar el plan, el presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó “la valentía y coraje” de las mujeres en esta “semana especial”.

Me Too Argentina

Mauricio Macri durante la presentación del Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD). Foto: Gobierno Argentina

“No hay que tenerle miedo a la verdad. Que salga la verdad es algo sanador, curador, y es bueno que estemos hablando de los temas reales, verdaderos, que afectan a la vida diaria de cada uno de nosotros”, expresó el jefe de Estado.

La revolución de las mujeres

“Es un orgullo y alegría tenerlas acá y que estemos todos juntos en una semana especial que estamos viviendo en Argentina”, añadió Macri, tres días después de que Fardín hiciera pública la denuncia.

“Hay un cambio de época, de visión. Lo que antes parecía normal ya no lo es. Aquello que pensábamos que era natural, no corresponde. Y mucho más en la visión de los hombres”, añadió Macri.

A su juicio, todo el mundo tiene que entender que esta “revolución de las mujeres” hoy es un eje del siglo XXI.