Marta Corella: “Las mujeres tenemos que demostrar continuamente nuestra valía”

Carlota Ciudad | EFEAgro Madrid - 5 marzo, 2020

Marta Corella es alcaldesa de Orea (Guadalajara), ingeniera técnica forestal y emprendedora desde hace veintitrés años. Ella misma se define como aldeana indígena de la montaña y lucha por el empuje de las zonas rurales así como por el “derecho de dar a cada niño un vínculo rural“. En los días previos al 8M, Día Internacional de la Mujer habla con Efeminista de la situación de la mujer en el medio rural.

¿Cuál es su principal reivindicación en este 8M?
Como mujer lo que reivindicaría sería la visibilidad, el empoderamiento y poder decidir libremente. Creo que las mujeres tenemos menos oportunidades en el medio rural y  por eso muchas veces no podemos decidir libremente qué hacer con nuestra vida. Entonces esas decisiones están condicionadas. El medio rural es un medio muy masculinizado, donde las mujeres lo hemos tenido bastante más difícil que los hombres.
No quiere decir que las mujeres no trabajábamos, quiere decir que ese trabajo no era visible. Los pueblos de montaña son pueblos femeninos porque había trashumancia y las mujeres eran las que se quedaban al frente de los pueblos y  llegó un momento en el que se encontraron con que no tenían cabida. La legislación nos apartó. Entonces, tener visibilidad quiere decir que se va a entender la realidad, se va a entender desde las instituciones con legislaciones adaptadas. Tener capacidad de decisión quiere decir que no habrá ninguna mujer discriminada por el hecho de ser mujer viva donde viva y quiere decir que va a haber oportunidades para que cada mujer pueda elegir libremente dónde desarrollar su proyecto vital. Y quiere decir que los pueblos vamos a ser el lugar donde nuestros hijos van a querer ver crecer a nuestros nietos.
¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja?
Sobre todo en la invisibilidad y que las mujeres tenemos que demostrar continuamente nuestra valía en cualquier ámbito para que se reconozca nuestro esfuerzo, nuestro trabajo. Pues en el ámbito rural aún es más. Las mujeres tendemos a imaginar, a innovar y en el mundo rural esto es complejo, entonces son grandes dificultades.