La candidata a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, da declaraciones a periodistas, a su salida de una emisora de radio en Quito (Ecuador). EFE /José Jácome

Luisa González, la primera mujer en pasar a una segunda vuelta presidencial en Ecuador

Cristina Bazán - EFE | Quito - 22 agosto, 2023

Luisa González, candidata presidencial del partido de izquierda Revolución Ciudadana, es la primera mujer en la historia de Ecuador que obtiene la mayor cantidad de votos en una elección presidencial y pasa a la segunda vuelta.

Un hito enmarcado en las primeras elecciones completamente paritarias de la historia del país, que ha sido posible gracias a una reciente reforma a la ley electoral.

“Los ciudadanos confían en la democracia, en un cambio y en días mejores y saben que ese cambio viene saliendo a ejercer el voto. Este Ecuador valiente, con sentimiento de patria se movilizó, rompió el miedo, le dio más peso a la esperanza de un cambio y votó, y votó por una mujer y por la Revolución ciudadana. Es la primera vez en la historia del Ecuador que una mujer saca tan alto porcentaje en primera vuelta, ganando las elecciones, para ser la presidenta de Ecuador y conducir los destinos de la patria”, aseguró González el pasado 20 de agosto tras conocer los primeros resultados de la elección.

La candidata, que quedó en primer lugar con el 33,47 % de los votos, ha señalado que las mujeres están haciendo historia. “Pese a que muchas hemos sido invisibilizadas, hoy se empieza a marcar una historia distinta con fe, con esperanza, con optimismo, de patria, de dias mejores, de dignidad para todo un pueblo”.

Luisa González, en la segunda vuelta electoral en Ecuador

Luisa González es abogada y en 2021 resultó electa como asambleísta por la provincia costera de Manabí, y aunque su partido se cataloga como un movimiento de izquierdas, la candidata se ha mostrado contraria a luchas progresistas como la despenalización del aborto.

Durante la campaña, González aseguró que el expresidente Rafael Correa, líder de su partido y asilado en Bélgica tras recibir una condena a ocho años de cárcel por un caso de sobornos, sería su principal asesor si alcanzara la Presidencia.

Y es que recordar lo que se hizo en el Gobierno de Correa (2007 – 2017), del que ella formó parte como funcionaria en varias carteras de Estado, ha sido su estrategia electoral para intentar captar más votos.

Por esa “fidelidad” al líder del partido, González ha sido criticada en varias ocasiones, lo que ella ha denominado como una “campaña sucia” en su contra. “Nos difamaron, se metieron con nuestras familias, me atacaron en mi condición de mujer”, ha dicho en el evento en el que recibió los resultados.

Ecuador solo ha tenido una presidenta, la abogada y escritora Rosalía Arteaga, aunque su mandato duró solo cinco días. Arteaga fue electa como vicepresidenta del entonces presidente Abdalá Bucaram, en 1996, y cuando el Congreso lo cesó de sus funciones ella asumió el cargo. Sin embargo, ese mismo Congreso decidió nombrar al entonces líder del Legislativo Fabián Alarcón como presidente constitucional interino y le quitó ese derecho a Arteaga.

Si gana la segunda vuelta, prevista para el 15 de octubre, González también puede convertirse en la primera mujer que es elegida en las urnas como presidenta de Ecuador.