Leticia Canales: En el deporte sufrimos machismo
Leticia Canales es toda una promesa del surf nacional y europeo. La joven bilbaína de 24 años aún con dos lesiones graves lucha por el pase para las Olimpiadas de Tokio 2020, primera vez que se introduce este deporte en dicha competición. Antes de partir a Australia a participar en una competición cuenta a Efe cuáles son sus principales reivindicaciones para este 8M, Día Internacional de la Mujer.
¿Cuál es su principal reivindicación este 8M?
En este 8 de marzo me gustaría reivindicar un salario justo y equitativo para todas las mujeres. Como deportista me gustaría que hubiese más visibilidad, valorar el deporte femenino. Que todos los días nos levantamos con una pasión, nos levantamos con ganas de cumplir nuestro sueño. También no me quiero olvidar de las mujeres que ya no están con nosotras o aquellas que sufren acoso diariamente por el hecho de ser mujer.
¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja?
Bueno, el surf o el deporte viene de la sociedad, entonces claro que sufrimos machismo y claro que hay desigualdad. Porque no hay una valoración del hecho del deporte. Así que sí hay discriminación y sí hay machismo.