
Fotografía facilitada por Netflix de la serie "Maldita", protagonizada por Katherine Langford.
Katherine Langford, la “guerrera maldita”, regresa a Netflix
Katherine Langford deja atrás a Hannah Baker de “Por 13 razones” y regresa a Netflix protagonizando a una guerrera en “Maldita”, serie inspirada en la revisión de la leyenda del Rey Arturo que profundiza la historia de la Dama del Lago.
La serie, estrenada el pasado 17 de julio, plantea qué pasaría si la famosa espada Excálibur, que solo puede ser empuñada por el verdadero rey, hubiese escogido a una reina.
Frank Miller y Tom Wheeler, autores también de la novela gráfica homónima, están detrás de este nuevo título.
Para Langford, quien tomó el papel de Hannah Baker en “Por 13 razones”, una adolescente que se quita la vida y que sufre acoso, era importante contar la historia de “una heroína” con todo lo que conlleva y “los obstáculos específicos” por ser mujer.
“La Dama del Lago es uno de los personajes más prolíficos de estas leyendas y sin embargo sabemos muy poco o casi nada de ella”, dice a Efe la actriz australiana de 24 años.
Una heroína marginada
Netflix define esta nueva ficción como una historia de transformación personal que, pese a estar ambientada en otra época, aborda temas actuales como la destrucción de la naturaleza, el terror religioso, las guerras y el heroísmo.
En los primeros episodios el personaje de Nimue (otro nombre con el que se conoce a la Dama del Lago) se presenta en un pueblo druida donde todos la temen y, en consecuencia, la marginan, debido a sus poderes mágicos.
La joven, que al principio intenta huir y alejarse de todo, se ve obligada a afrontar su verdadero destino el día en que su pueblo es masacrado y su madre moribunda le pide un último deseo: que entregue la legendaria espada al mago Merlín (Gustaf Skarsgård).
“Nimue se muestra al principio como una joven inquieta, una rebelde, que ha crecido marginada y aislada por ser diferente, pero a lo largo de la serie tiene que abrazar su poder y quién es en realidad, también sus miedos, para encontrar esa fuerza para proteger a los que la rodean”, señala Katherine Langford.
Nuevas aficiones tras la pandemia
En los últimos meses, como el resto del mundo, Langford se ha enfrentado a un parón profesional por el coronavirus que ha aprovechado para cultivar otras aficiones, como aprender idiomas y componer música.
“He retomado las clases de francés y también el sueco, ya que tengo algunos amigos suecos y en esta serie varios compañeros como Gustaf Skarsgård o la jefa de maquillaje y peluquería que también era sueca”, señala.
La cuarentena la ha pillado en Europa. “Es una época extraña, por un lado nos ha cambiado a todos y nos ha obligado a poner las cosas en perspectiva”, señala.
“Yo me siento agradecida por tener un lugar seguro donde pasar el confinamiento, porque soy consciente de lo que está pasando en el mundo, es muy preocupante y extraño, pero intento ser positiva y mantenerme productiva, buscar una nueva normalidad”.
Tras el éxito de “Por 13 razones”, Langford ha participado en títulos cinematográficos como “Con amor Simon” (2018), “Puñales por la espalda” (2019), e incluso tuvo un pequeño papel en “Vengadores: Endgame” (2019) como hija de Iron Man, aunque la escena fue eliminada del montaje final.