Italia vigilancia maltratadores

El Coliseo iluminado de rojo para conmemorar el Día Internacional de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Roma, Italia, el 25 de noviembre de 2021. Edificios y lugares emblemáticos de todo el mundo se iluminan para concienciar sobre el feminicidio y la violencia contra las mujeres. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI

Italia intensificará la vigilancia a los maltratadores para proteger a las mujeres

EFE | Roma - 18 diciembre, 2021

En los primeros once meses de este año, Italia ha registrado 109 víctimas por violencia de género. De esos, solo un 15% había sido denunciado. Por eso, el Consejo de Ministros de Italia ha aprobado hace unas semanas un proyecto de ley para incrementar la prevención y tratar de atajar este problema estructural.

“Hay un compromiso de todo el Gobierno para luchar con convicción contra la violencia machista”, ha apuntado en rueda de prensa la ministra de Igualdad de Oportunidades, Elena Bonetti, en una comparecencia que ha contado con todas las ministras del Ejecutivo, que quisieron así mostraron unidad.

El proyecto de ley tiene entre sus objetivos el aumento de la vigilancia para aquellas personas sospechosas de violencia machista, así como medidas cautelares más duras, con el fin de lograr una mayor protección para las mujeres.

Pulsera electrónica para maltratadores

El proyecto de ley prevé la utilización de una pulsera electrónica para los hombres condenados por maltrato, acoso o persecución, y la prisión inmediata para quienes están en libertad y la manipulan; así como la posibilidad de que los jueces actúen de oficio ante denuncias de violencia machista.

La policía podrá detener a un sospechoso de malos tratos por un delito cometido con amenazas o violencia si comprueba que existen razones de peso y un peligro inminente, y al mismo tiempo no se puede esperar a la disposición de un juez por la urgencia de la situación.

Las autoridades italianas también podrán reforzar las medidas de vigilancia contra un denunciado por violencia machista, si en las primeras investigaciones surgen elementos concretos y relevantes de amenaza de reiteración de conducta.

Vigilancia para proteger a las mujeres en Italia

Si se teme que la mujer está en riesgo, se estudiará la vigilancia del lugar en el que vive por parte de la policía”, ha dicho la ministra del Interior, Luciana Lamorgese.

Las mujeres tendrán que ser informadas de si su agresor está a punto de salir de la cárcel y también habrá ayudas económicas, aún por determinar, para las mujeres en situación de dificultad que no pueden denunciar o incluso dejar su casa porque no tienen respaldo económico suficiente.

Por último, se prevé que cualquier infracción por parte del delincuente por delitos de violencia contra la mujer conlleve la revocación de la suspensión de la pena y por tanto sea ingresado en prisión de inmediato o puesto bajo arresto domiciliario.