
Isolina Arbulu presenta en Photo London retratos de mujeres en diversos contextos culturales
La galería española de arte contemporáneo Isolina Arbulu exhibirá en su primera participación en la feria de fotografía de Londres, Photo London Art Fair, el trabajo de tres fotógrafas que exploran lo que significa ser mujer en contextos políticos y culturales diversos.
“Como galería joven, nos comprometemos a apoyar la mirada femenina, tradicionalmente ausente o ignorada en el mundo del arte”, declaran desde la galería Isolina Arbulu.
La galería española presentará obras de la videoartista y fotógrafa chilena Magdalena Correa, la fotógrafa colombiana Adriana Duque y la fotógrafa mexicano española Angélica Arbulu.
Correa, especializada en proyectos de investigación fotográfica y de vídeo en territorios aislados y extremos habitados por seres humanos, presentará parte de su colección “Suiti”, término que hace alusión a una pequeña y remota comunidad letona de creencia luterana.
Suiti es además una forma de cultura católica reconocida como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y Correa ha capturado los coloridos ropajes que visten las mujeres de la comunidad. Estas faldas, que antes vestían como uniforme para distinguir mejor a los católicos de los protestantes, se han convertido en un elemento importante de su identidad.
Por su parte, las instantáneas de Adriana Duque remiten a los telones de fondo que utilizaban los retratistas comerciales del siglo XIX. La fotógrafa colombiana se inspira en elementos rurales para sumergirse en la infancia y jugar con la idea de una niñez interminable.
Las retratadas por Duque abandonan las suntuosas coronas doradas para portar sutiles membranas de inspiración vegetal cubiertas de telas ligeras y translúcidas.
Fotografiar la mercantilización del cuerpo
Por último, la artista Angélica Arbulu reflexiona sobre la formación y pérdida de la identidad a través de rituales cotidianos que, a menudo, pasan desapercibidos. Su obra está atravesada por su condición de mujer, madre y migrante.
En Londres presentará la serie “Sine Personæ”. La palabra persona procede del latín “personae”, que significa máscara. El título refleja la intención de la fotógrafa de desenmascarar la verdadera esencia de sus retratadas.
El trabajo de Angélica también denuncia la mercantilización del cuerpo de la mujer y su uso en la publicidad, donde a menudo se deshumaniza y se presenta a las mujeres como partes, en lugar de como un todo.
Además, la artista mexicano española cambia la dinámica jerárquica entre la fotógrafa y la retratada, permitiéndole a esta participar en su representación e invitándole a utilizar su propio cuerpo como lienzo, así como a tener la última palabra.
La Photo London Art Fair tendrá lugar en la Somerset House de Londres del 11 al 14 de mayo.