Indiana aborto

Activistas en contra del aborto protestan a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos en Washington (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Shawn Thew

Indiana, el primer estado de EE.UU. en aprobar una ley que restringe el aborto

EFE | Washington - 8 agosto, 2022

Tras la derogación del fallo de 1973 que protegía el derecho al aborto a nivel federal, conocido como “Roe versus Wade”, por el Tribunal Supremo, Indiana se ha convertido en el primero de los 50 estados de EE.UU. en aprobar una ley que restringe el acceso al aborto.

El proyecto de ley fue aprobado por las dos cámaras del parlamento estatal este 5 de agosto y firmado poco después por el gobernador de Indiana, el republicano Eric Holcomb, que la proclamó como ley.

El 15 de septiembre, fecha prevista para la entrada en vigor de la ley, Indiana se unirá a los otros nueve estados de EE.UU. con leyes que prohíben casi de manera total el aborto, según el Instituto Guttmacher, dedicado a la investigación de derechos reproductivos.

Indiana, mayoría republicana

La iniciativa fue rechazada en bloque por los demócratas de las dos cámaras del parlamento estatal pero pudo ser aprobada porque los republicanos tienen mayoría en Indiana, un estado del medio oeste de EE.UU. y donde el 72 % de la población es cristiana, de acuerdo con datos del Centro Pew.

Los republicanos de Indiana llevaban semanas trabajando en este proyecto de ley, pero estaban divididos: una mayoría quería prohibir completamente el aborto mientras que una minoría creía que debían establecerse algunas excepciones en caso de violación o incesto.

Finalmente, se incluyeron excepciones por violación, incesto y también en caso de que el feto tenga anormalidades que hagan imposible su supervivencia, o esté en peligro la vida de la madre.

Hasta ahora, el aborto era legal en Indiana hasta las 22 semanas de gestación.

“Leyes zombi”

A finales de junio, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revocó “Roe versus Wade” con lo que acabó con la protección federal al aborto y dio permiso a los estados para fijar sus propias reglas.

Eso ha hecho que algunos estados empiecen a implementar las llamadas “leyes zombis” que se habían proclamado antes de que el Tribunal Supremo garantizara el derecho al aborto en 1973, mientras que otros estados han activado “leyes resorte”, llamadas así por haber sido diseñadas para entrar en vigor justo cuando se derogó el derecho al aborto.

Hasta ahora, ningún estado había aprobado un nuevo proyecto legislativo para restringir el aborto: Indiana es el primero.

Esa decisión se produce después de que esta semana los votantes del estado de Kansas votaran en un referéndum abrumadoramente a favor de mantener intacto el derecho al aborto tal y como está regulado actualmente en la Constitución del estado, en lo que fue una sonada derrota para los conservadores.