
Cartel de la campaña de concienciación sobre la violencia contra las mujeres mayores en Granada. Foto: Ayuntamiento de Granada
Granada busca concienciar sobre la violencia contra las mujeres mayores
El Ayuntamiento de Granada busca concienciar acerca de la violencia que sufren las mujeres mayores con una campaña enfocada en que ellas rompan el silencio sobre el maltrato que podrían estar viviendo dentro y fuera del hogar.
Menos del 8 % de las usuarias de Centros de Información a la Mujer, como el de Granada, tienen 60 años o más, un porcentaje muy inferior a otras franjas de edad, por lo que el Ayuntamiento granadino cree que es necesario poner foco sobre esta problemática muy invisibilizada.
Su concejal de Igualdad, Ana Muñoz, ha presentado este 11 de noviembre las acciones diseñadas para continuar su lucha contra la violencia de género y que incluyen una campaña especial para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra el 25 de noviembre.
La campaña de este año se centrará en las mujeres mayores, uno de los colectivos más vulnerables a esta lacra, según ha destacado Muñoz, que ha desgranado el trabajo de su área para erradicar la violencia, una labor que incluye desde la intervención directa y la atención a la víctima a la sensibilización y la prevención de riesgos.
Campaña para concienciar sobre la violencia
Esta campaña especial está centrada en la población femenina de sesenta años en adelante y su entorno familiar y pretende romper con el silencio personal y con la “normalización” de la violencia intrafamiliar de baja intensidad que sufren muchas de estas mujeres.
“En este grupo de edad vamos a encontrar a mujeres y hombres que iniciaron sus relaciones de pareja en unos años en los que no había tanta conciencia del concepto de género, en los que los valores sociales y los estereotipos de género eran mucho más sesgados y en los que la separación de roles, responsabilidades y cargas estaba muy mediatizada por el género”, ha explicado Muñoz.
Esas posibles víctimas saben qué quieren para sus hijas y para sus nietas y ponen límites, pero no son capaces de identificarse a sí mismas como víctimas de violencia de género, especialmente cuando es un ataque de “baja intensidad”.
El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Granada ha detectado la necesidad de sensibilizar especialmente en torno a la violencia de género que sufren las mujeres en la etapa adulta, sobre todo considerando que el 33 % de las que acuden a este servicio tiene entre 40 y 49 años; el 17 % entre 50 y 59 años; solo un 7 % son mayores de 60 años.
“Queremos acabar con la invisibilidad y con los estereotipos que normalizan la violencia de género en estas etapas de la vida de las mujeres. También, sensibilizar a la población y garantizar la atención a las mujeres mayores víctimas”, ha resumido Muñoz.
Junto a esta campaña, el área de Igualdad y los Centros de Servicios Sociales han programado una serie de charlas de sensibilización para visualizar la violencia de género en esta etapa de la vida y para ofrecer claves para afrontarla.