Naturaleza, cultura y entorno rural protagonizan la 3ª edición de GIRA Mujeres

Patricia Crespo - 9 octubre, 2019

Tres proyectos centrados en la recuperación del entorno rural, la cultura y el patrimonio y el medio ambiente han sido los ganadores de la tercera edición del programa de formación y capacitación GIRA Mujeres.

Los proyectos Alpacana, de Ana Lus; Souvenir Edicions, de Margalida Castells y Celebra tu árbol, de Natalia Romero Salas, han sido los elegidos por el jurado tras escuchar a las diez finalistas de esta iniciativa, promovida por Coca-Cola y en la que participan también Fundación Mujeres, Dona Activa Fòrum, la empresa social de desarrollo rural Alma Natura y la red de coworking e impulso al emprendimiento Impact Hub Madrid.

En total, el programa ha recibido en esta edición un total de 403 proyectos, de los cuales se han seleccionado diez finalistas que recibirán servicios de incubación y mentoría.

Mujeres de entre 18 y 60 años

GIRA Mujeres es un itinerario formativo abierto a mujeres de entre 18 y 60 años, empleadas y desempleadas, de ciudades y pueblos, que quieran emprender o mejorar su empleabilidad.

El programa se enmarca en la iniciativa de Coca-Cola 5by20, puesta en marcha en 2010, y cuyo objetivo es empoderar a cinco millones de mujeres en todo el mundo antes de 2020.

En su intervención en el acto la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha afirmado que “de las mujeres dependen tantas situaciones de la vida que cuando se mueven ellas se mueve el resto de su entorno. Por eso es tan importante que sumemos esfuerzos, con los recursos públicos y también con iniciativas tan amplias y sólidas como GIRA Mujeres”.

Por su parte, Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners, ha mostrado su satisfacción con un proyecto que “a lo largo de estas tres ediciones, ha permitido que 13.872 mujeres hayan tenido la oportunidad de iniciar alguno de los tres trayectos que GIRA Mujeres ofrece”.

Estas cifras muestran, ha agregado, cómo este proyecto se ha convertido en un “elemento dinamizador y de promoción de la inclusión y el empoderamiento de la mujer en un entorno laboral cada vez más competitivo. En tres años, hemos conseguido estar presentes en 385 pueblos y 177 ciudades de buena parte de del territorio español ofreciendo formación y capacitación para que las mujeres tengan la oportunidad de trazar el camino que quieren recorrer en el ámbito laboral”. 

El programa GIRA Mujeres se enmarca en la iniciativa de Coca-Cola 5by20, puesta en marcha en 2010, y cuyo ambicioso objetivo es empoderar a 5 millones de mujeres en todo el mundo antes de 2020.