Financial Times

Una alerta avisará a los periodistas de Financial Times para incluir a mujeres expertas en sus artículos.

Financial Times crea una alerta para incluir a expertas en sus textos

Redacción - 17 noviembre, 2018

El diario británico “Financial Times” (FT) ha desarrollado un mecanismo para alertar a sus periodistas cuando citen como fuente a demasiados hombres y forzar así la inclusión de mujeres expertas en sus textos.

Solo el 21 % de las citas en los artículos del FT proceden de mujeres, por lo que ha decidido implementar un “bot” que analiza los pronombres y nombres propios para determinar si los citados son hombres o mujeres.

Con esta iniciativa, el diario británico busca atraer a más lectoras femeninas.

Según un mail de la directora adjunta del FT Roula Khalaf al personal del periódico, las mujeres aparecen más en artículos relacionados con el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), la inmigración en Estados Unidos y la regulación tecnológica de la Unión Europea (UE). No así en otros temas como el comercio con EEUU, la industria petrolera o la banca.

Roula Khalaf informó de que la proporción de mujeres que escriben en las páginas de opinión aumentó un 10 % entre marzo y agosto de este año, en una operación del periódico destinada a reducir la brecha de género.

El pasado marzo FT desveló una brecha salarial de género desfavorable en una media del 24,4 %, de los ingresos por hora de sus empleadas y que, en el caso de la retribución variable, sube hasta una media del 37,9 %