Elena Ferrante

Portada de la última novela de Elena Ferrante, "La vida secreta de los adultos" (Lumen) que se publica el 1 de septiembre en España y que Netflix llevará a la pequeña pantalla. /Foto: Lumen

El fenómeno Elena Ferrante regresa a las librerías españolas y a Netflix

EFE/Laura de Grado Alonso | Madrid - 24 agosto, 2020

“La vida mentirosa de los adultos”, la última novela de la misteriosa escritora italiana Elena Ferrante, llegará a las librerías españolas este 1 de septiembre de la mano de Lumen, y Netflix ha anunciado que este título se convertirá en una serie. El libro es un retrato de una adolescente, Giovanna, en la década de los 90 en Nápoles, y narra su transición vital al mundo de los adultos, donde se da cuenta de que crecer supone aprender a mentir. 

La nueva novela de Elena Ferrante, un seudónimo literario del que no se sabe mucho, se publica en catalán por La Campana, y  viene ya avalada por un gran éxito en Italia. El esperado nuevo título de la autora de la saga “Dos amigas” está ambientada en la burguesía de Nápoles de los años 90 y protagonizada por esta adolescente inquieta y curiosa que busca averiguar el secreto que esconden sus padres. Giovanna tendrá que sobrevivir entre dos Nápoles: la ciudad selecta y elegante, y la ciudad de los excesos y la vulgaridad.

Elena Ferrante en Netflix

“Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea”. Así empieza la historia de Giovanna, “convertida ya en nuestra nueva amiga para siempre”, según apunta la directora literaria de Lumen, María Fasce. Y así comienza también el anuncio lanzado por Netflix en mayo, cuando revelaba sus planes de convertir la novela de Ferrante en serie junto a la productora Fandango.

Este relato único y poderoso de la transición de Giovanna de la niñez a la adolescencia no es la primera novela de Ferrante que conquista el mundo audiovisual. “La amiga estupenda”, primer libro de la saga “Dos amigas” que completan los títulos “Un mal nombre”, “Las deudas del cuerpo” y “La niña perdida”, cosechó un gran éxito comercial y en 2018 se llevó a la pequeña pantalla en una coproduccción de Rai, HBO y TimVision, y ya va camino de la tercera temporada, según confirmó HBO en abril.
Además, en febrero se anunció el salto a la gran pantalla del libro “La niña perdida” con la actriz Maggie Gyllenhaal debutando como directora y Olivia Colman y Dakota Johnson como protagonistas del film.

Un fenómeno literario

Con “La vida mentirosa de los adultos”, publicado en Italia en noviembre de 2019 y que ha recibido el elogio unánime de la crítica, Lumen completará en 2020, año de su sesenta aniversario, el catálogo Ferrante con la última novela de una de las escritoras más aclamadas por crítica y público de los últimos años.

El misterio de la identidad de Elena Ferrante no ha impedido que la revista TIME la eligiera como una de las 100 personas más influyentes del año 2016, ni que sus libros hayan sido traducidos a 45 idiomas y hayan fascinado a 30 millones de lectores.

La nueva fecha de publicación de la novela, en castellano y catalán, coincidirá con su lanzamiento internacional, que se aplazó debido a la crisis del coronavirus.