Violencia machista en Navidad

Concentración en Lugo en repulsa por el asesinato el asesinato machista a Cristina Cabo Buján este diciembre de 2022. EFE/ Eliseo Trigo

Convivencia y contacto familiar, factores de riesgo de la violencia machista

Belén Ortiz | Granada - 30 diciembre, 2022

El mes de diciembre, junto a los de verano, es la época de mayor incidencia de la violencia machista y de su manifestación más cruda, los asesinatos, debido a una serie de factores de riesgo que se dan en Navidad, que incluyen: más tiempo para la convivencia y las interferencias familiares, que hacen que el agresor vea cuestionada su autoridad.

Así lo explica a EFE el exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género Miguel Lorente, para quien esta serie de factores de riesgo no son determinantes pero sí circunstancias que, al interaccionar con otros elementos, explican por qué en esas dos épocas del año se produce históricamente la medida más alta de crímenes machistas.

Y la de este mes de diciembre, con once mujeres presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas en España, se ha convertido ya, junto a 2008, en el de la media más alta de la serie histórica desde 2003.

Esa serie histórica arroja un promedio de 5,5 mujeres asesinadas en los meses de julio y agosto, y de 4,7 en diciembre, según Lorente, para quien esta circunstancia atiende a una serie de razones o factores de riesgo relacionados con el cambio de dinámica en las relaciones que se produce en esas dos épocas del año.

Más agresividad del maltratador

Entre ellas el cambio de rutina: “Hay más tiempo para la convivencia, no hay que ir al trabajo ni llevar a los niños al colegio, lo que permite que continúe el conflicto y que en esa continuidad la violencia aumente de intensidad“.

También las discusiones en torno a la familia, que los agresores llevan “muy mal” porque consideran que su autoridad se ve cuestionada por la interferencia de familiares de la mujer y porque perciben que ella, al estar rodeada del apoyo externo que supone una mayor presencia de la familia y de las amistades en esta época del año, deja de estar “aislada”.

Y eso, según Lorente, aumenta la carga de agresividad del maltratador, que en el caso de los que ya no conviven con su mujer se enfrenta también a una “pérdida de control” de su expareja, más proclive, en el contexto de ocio de las fechas navideñas, a salir y a relacionarse fuera del ámbito familiar.

Refuerzo y constatación de otros crímenes machistas

Hay otro factor que, aunque se produce también en otras épocas, puede generar una dinámica “muy peligrosa” en el agresor: “El efecto de refuerzo en su posición de violencia ante la constatación de otros casos“.

Para Lorente, esto no debe ser interpretado como un “efecto llamada o de imitación, porque si no parecería que es gente que no tiene pensado asesinar, y no es eso, sino que son hombres que tienen pensado hacerlo y que cuando lo hacen otros se sienten reforzados“.

No se trata, explica, de un factor determinante ni influyente en todos los casos, pero sí lo suficientemente peligroso como para que se tenga en cuenta entre los factores de riesgo a la hora de reforzar la protección a las mujeres.

El peligro de negar la violencia de género

“Todo eso -agrega- unido al negacionismo de la violencia de género y al discurso de que las mujeres están denunciando falsamente, cuando el 95 % de los homicidios los provocan hombres”, influyen en el resultado final.

La explicación de que año tras año la serie histórica de casos de violencia machista refleje el mismo patrón, con mayor o menor incidencia, la encuentra Lorente en que no se está trabajando lo suficiente en “educación y concienciación” para frenar este tipo de violencia “cultural”.

Y pone como ejemplo el hecho de que el grupo de edad en el que más ha aumentado la violencia de género (un 70,8 %) es el de menos de 18 años.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día, también en Navidad, y en 53 idiomas, igual que el correo 016-online@iguadad.gob.es. También se presta atención por Whatsapp en el teléfono 600000016.