
Eva Diaz, directiva trans, Ingeniera industrial y especialista en consultoría estratégica y tecnológica.
La lucha de Eva Diaz por crear referentes trans en las empresas
En la actualidad apenas hay referentes trans en el mundo empresarial, por eso, la directiva Eva Diaz quiere servir de ejemplo, como mujer trans, para que cambie “la imagen que la sociedad tiene de las personas trans” y que las compañías arropen y expliquen a sus equipos “qué es la transexualidad”.
Ingeniera industrial y especialista en consultoría estratégica y tecnológica, Diaz hizo su transición de género con 52 años, siendo ya alta directiva. A lo largo de su carrera profesional ha formado parte de los equipos directivos de empresas como Accenture, Deloitte y KPMG.
En 2015 decidió completar su proceso de transición de género, un “reto mayúsculo” a nivel personal y profesional. Desde entonces, ha formado su propia compañía tecnológica y dedica sus esfuerzos a luchar por la diversidad y el empoderamiento femenino.
Durante el acto “El empoderamiento de la mujer en la empresa española: barreras y herramientas para superarlas”, organizado por la Fundación Friedrich Naumann el 27 de octubre, la directiva ha repasado su trayectoria para que sirva como ejemplo y anime a otras personas.
Cambiar la imagen de las personas trans
Díaz ha incidido en que la sociedad necesita referentes transexuales en distintos ámbitos, también el empresarial, y por ello lucha por cambiar “la imagen que la sociedad tiene de las personas trans“.
La empresaria ha reconocido que la transición de hombre a mujer fue “un reto mayúsculo” en su empresa y, aunque complejo, fue “superéxitoso” porque todos pusieron de su parte: “Antes era uno más entre tantos y ahora soy una distinta entre todos”, ha resumido.
“Cuando hice mi transición y la terminé y salí al mundo como mujer, pensé que había hecho lo más difícil de mi vida. Pero mis problemas habían comenzado: el mundo que como Enrique era de una forma, como Eva resultaba completamente distinto“, ha recordado.
Responsabilidad de las compañías con la diversidad
Díaz se sintió apoyada durante el proceso y por eso ha hecho hincapié en que las compañías tienen que adoptar un papel fundamental con los empleados que se encuentran en la misma situación.
“Hay un colectivo de personas a las que les gustaría transicionar pero no lo han hecho. La empresa tiene que arroparlos, defenderlos, explicarlos. Explicar qué es la transexualidad a todos los empleados”, ha subrayado.
Con 58 años, ha aseverado que está orgullosa de la mujer en la que se ha convertido y de haber sido capaz de alcanzar “sueños complejos”: “Lo más importante en la vida es luchar“, ha dicho.
Logrado el éxito laboral, cada vez está más volcada en contribuir al cambio social de respeto a la diversidad y de impulso al empoderamiento femenino.
En ese sentido, ha denunciado que a las mujeres se las trata con un “afán proteccionista” bajo el que subyace que se la considera más débil y se la minimiza: “La mujer vive un reto permanente mucho mayor que el de un hombre”, ha concedido.