Celia Amorós

Fotografía de archivo tomada el 21/02/97 de la escritora y ensayista Celia Amorós. EFE

El Instituto de la Mujer crea el Premio Celia Amorós de ensayo feminista

EFE | Madrid - 20 octubre, 2020

El Instituto de la Mujer ha anunciado la creación del Premio Celia Amorós de ensayo feminista, que reconocerá trabajos inéditos de investigación feminista relativos a cualquier disciplina.

En Instituto de la Mujer ha indicado que el objetivo principal de este premio, que lleva el nombre de la filósofa Celia Amorós, es fomentar la investigación feminista, ya sea individual o colectiva, e impulsar la publicación y difusión de estas obras.

Premio para investigaciones inéditas

La convocatoria estará abierta a mujeres de cualquier edad cuyas investigaciones sean inéditas. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha explicado en Twitter que Amorós lleva décadas formando a “generaciones enteras de feministas” y contribuyendo al avance del feminismo en España y en el mundo.

Reconocer el trabajo de Celia Amorós  

“Dando su nombre a este premio de ensayo feminista pretendemos reconocer su trabajo, reconocer su trayectoria vital y su enorme contribución al movimiento feminista y también, por supuesto, ayudar a que otras muchas mujeres puedan conocer su trayectoria vital, inspirarse en ella y seguir su ejemplo”, ha añadido.

Montero explica en relación al Día de las Escritoras, que se celebra el 19 de octubre, fecha elegido para dar a conocer la creación del premio, que esta efeméride permite recordar que la mirada sobre el mundo “está incompleta si no sumamos las voces de las escritoras y rompemos su silencio e invisibilidad en el canon”: “Gracias al empeño feminista guardamos memoria de su voz y construimos referentes comunes”, precisa.