
Mujeres aimaras bolivianas participan en una marcha en contra de la violencia de género en La Paz (Bolivia). EFE/Martin Alipaz/Archivo
El rol del periodismo con enfoque de género en Bolivia se analiza en un EFE Fórum
Los avances y los desafíos del periodismo con enfoque de género y su papel para construir y fortalecer una sociedad más democrática desde el ámbito político, electoral y social son analizados desde este 25 de mayo en el foro “Prensa y Mujer”, una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia y la Agencia EFE.
Representantes del Gobierno de Bolivia, expertos y periodistas abordarán también durante dos días la participación de las mujeres y las políticas en los medios de comunicación, así como en el Gobierno y en la sociedad.
La alianza entre el PNUD Bolivia y la Agencia EFE presenta el Efe Fórum “Prensa y Mujer”, una plataforma de diálogo que analiza la situación y el progreso experimentado en los medios de comunicación en el país y en América Latina. En esta región cada día más periodistas y empresas de la información se suman al cambio.
EFE Fórum analiza el rol del periodismo de género
En el “Efe Fórum: Prensa y Mujer”, que se desarrollará de manera virtual, también se analizará de qué manera los medios de comunicación en Bolivia aplican políticas no sexistas, utilizan lenguajes inclusivos en sus redacciones y transversalizan de manera efectiva el periodismo de género.
Además, para reforzar los debates del foro el jueves se realizará una mentoría práctica sobre los errores comunes a la hora de informar sobre temas de género. También se abordará la evolución de la narrativa en los distintos medios de comunicación.
Asimismo se dedicará un espacio sobre cómo abordar desde el mundo digital un periodismo con enfoque de género, dado el alcance y la influencia que cada vez más tienen las redes sociales y la información en internet en la forma cómo la sociedad entiende y reacciona a esta temática.
Hablemos del compromiso de los medios por un periodismo de género
Todas las respuestas en el nuevo EFE Fórum “Mujer y Prensa”
️25 y 26 de Mayo 15:00 h (Bolivia)
Síguelo en directo: https://t.co/v1ByqvUiGa#PeriodismoMujeryDemocracia #EFEFórum
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 25, 2021
Los medios como agentes de democratización
La crisis sanitaria y la consecuente crisis económica se dio en un escenario de inestabilidad y polarización política en el país. Es por eso que la cohesión social se presenta como un elemento clave para identificar soluciones adecuadas tanto en el frente de la salud como en el de la construcción de la democracia.
Es así como el PNUD Bolivia ha desarrollado el proyecto “Medios por la democracia”, que consiste en fortalecer el rol de los medios de comunicación como agentes de democratización y cohesión social y alertar sobre que algunos medios no toman en cuenta el papel de la mujer en la toma de decisiones.
Y precisamente con este evento virtual se busca propiciar un espacio de diálogo e incidencia que responda al debate sobre la contribución del periodismo con enfoque de género y el rol de las periodistas para la construcción de democracia.