
EFE/EPA/ETIENNE LAURENT
EE.UU. cuenta con mayoría de mujeres en “empleos esenciales”, pero con sueldos más bajos
Estados Unidos está aún lejos en materia de igualdad salarial. Aunque las mujeres de este país son mayoría en “empleos esenciales”, como el cuidado de la salud y la educación, sus salarios son mucho más bajos que lo que se le pagaría a un hombre por el mismo trabajo, según afirma la Oficina del Censo.
“En 2019 las mujeres ganaron 82 centavos por cada dólar ganado por los hombres”, señala el informe. “Es un recordatorio importante de que la diferencia en remuneración por género se está achicando, pero sigue existiendo”.
Las cifras del Censo muestran que, en 2019, con una fuerza laboral de más de 113,1 millones de personas mayores de 16 años, había más de 82 millones de trabajadores en empleos considerados esenciales.
Esta definición, que procede del Departamento de Seguridad Nacional, incluye aquellos trabajadores que dan servicios esenciales para la operación continua de la economía frente a los retos sin precedentes asociados con la pandemia de la covid-19.
En 2019 las mujeres ocupaban el 90 % de los trabajos en el cuidado personal, el 86 % en tareas de apoyo al cuidado de la salud, el 73 % del personal técnico en la salud, el 72 % de los empleos en educación, leyes, servicios comunitarios, artes y medios.
24 de marzo, Día de Igualdad en la Remuneración
“Las mujeres han impulsado el crecimiento general en el cuidado de la salud y desempeñan un papel clave en las necesidades cotidianas vinculadas con la covid“, apunta el informe.
A pesar de la presencia a gran escala de las mujeres en las ocupaciones relacionadas con la salud, la brecha de remuneraciones persiste: en 2019 la remuneración media de los enfermeros fue de 73.603 dólares y la de las enfermeras fue de 68.509 dólares, según la Oficina del Censo.
Algo similar ocurre en el comercio minorista, donde las mujeres son alrededor del 75 % de las cajeras, pero solo el 45 % de las mujeres ocupan puestos de supervisión entre el personal de tiendas minoristas.
En 2019 la ganancia media de las mujeres cajeras fue de 22.031 dólares y la de las supervisoras fue de 36.432 dólares, comparadas con remuneraciones medias de 24.616 dólares para los cajeros y 50.270 para los supervisores.
Desde 1996, en el Mes Histórico de la Mujer se ha observado el Día de Igualdad en la Remuneración, esto es, cuántos días más han de trabajar las mujeres en un año para ganar lo mismo que los hombres percibieron en el año anterior.
La Oficina del Censo indica que este año el Día de Igualdad en la Remuneración se cumple el 24 de marzo, la fecha más temprana desde 1996.
El año pasado se cumplió el 31 de marzo, es decir, las mujeres debieron trabajar una semana más que este año para alcanzar el salario anual de sus pares masculinos.