
Los escritores César Pérez Gellida (d) y Dolores Redondo (i), acompañados por el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Iscar (c), inauguran la primera edición del certamen de literatura y crimen "Blacklladolid", en Fuensaldaña. EFE/R.García
Dolores Redondo: Para renovar la mirada hay que leer todos los géneros
La escritora especializada en crimen y misterio Dolores Redondo, autora de la Trilogía del Baztán, ha abogado por superar la barrera de los géneros en la literatura en el marco de la celebración del I Certamen de Literatura y Crimen Blacklladolid 2021.
“Para encarar el crimen o la vida cotidiana vale la pena leer lo que sea pero que esté bien escrito”, ha declarado a los periodistas tras la inauguración en el castillo de Fuensaldaña (Valladolid) de esta primera edición del certamen.
La literatura, una “madre única”
Para Dolores Redondo (San Sebastián, 1969), “lo importante es la literatura de buena calidad”, una “madre única”, por lo que “es necesario renovar la voz, los escenarios, la mirada… y eso se hace leyendo todos los géneros“, ha insistido delante del escritor César Pérez Gellida, el otro coordinador de este certamen auspiciado por la Diputación de Valladolid.
En un acto celebrado durante la pasada semana en el castillo de Fuensaldaña, primera sede de las Cortes de Castilla y León (1983-2007) de la era autonómica, ha acogido a una nutrida nómina de escritores de novela negra como James R. Álvarez, Elisabet Benavent, Manuel Marlasca, Juan Gómez Jurado, Paz Velasco, María Dueñas, Javier Sierra, Pedro Baños, Víctor del Árbol y Belén Ruano.
Dolores Redondo, que ha clausurado el ciclo, se ha referido durante su apertura al “momento dulce” que atraviesa la literatura, una realidad que percibió especialmente durante los confinamientos obligados por la pandemia del coronavirus.
Buscar valores en la lectura
“La gente vio el momento de mirar hacia adentro y buscó valores en la literatura. Ha sido una gozada ver cómo leía en las playas, los trenes o los aviones” para resolver, de esta manera, la incertidumbre de cómo iba a afectar la pandemia al sector, sobre todo a las pequeñas librerías, ha reflexionado.
Por su parte, César Pérez Gellida se ha referido al nacimiento de Blacklladolid como un certamen que se quiere convertir en referencia dentro de las letras españolas, en esta primera edición centrado en la novela negra pero en sucesivas entregas con otros reclamos: “Nacemos como un encuentro de novela negra pero queremos ir más allá”, ha subrayado.
Talleres, conferencias, encuentros y firmas de libros vertebran este certamen que también patrocina el Cuerpo Nacional de Policía, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, la Fundación Caja Rural de Zamora y el Ayuntamiento de Fuensaldaña (Valladolid).