cortometraje violencia machista

La directora del instituto IES Alfaguar, Rosa Torres (c), junto a la docente Sandra García (izq) y el realizador del cortometraje, David Navas (der). EFE/Daniel Luque

De las aulas a festivales: cortometraje contra la violencia machista

Daniel Luque | Málaga - 4 marzo, 2021

Con edades comprendidas entre los 12 y 17 años, el alumnado del IES Alfaguar de Torrox ha convertido el instituto malagueño en un escenario de cine para grabar un cortometraje que ayude a identificar conductas machistas para luchar contra la violencia de género.

La producción, titulada “La decisión de Andrea”, tiene una duración de 16 minutos y se ha grabado por completo en el centro; ha recibido el apoyo de la Delegación de Educación de Málaga para su difusión y mantiene abiertas líneas de colaboración con la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

Otras instituciones como el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), la Diputación provincial o la Universidad de Málaga (UMA) también están abiertos a cooperar con el IES Alfaguar (Torrox), cuyo proyecto pretende disminuir la incidencia de la violencia machista en la juventud y ha sido realizado por el productor y director David Navas, de Nerja (Málaga).

Cortometraje contra los michomachismos

El realizador ha detallado a Efe que el cortometraje trata de un joven que intenta distanciar a su pareja de su grupo de amigas, una “pequeña pauta que puede ir a más” y terminar, por ejemplo, en una agresión verbal o física, por lo que principalmente se centra en identificar y prevenir actitudes como los micromachismos.

Navas ha contado con la participación del guionista Antonio Martín y la actriz Blanca Pomar, y ha realizado un “casting” al que se han presentado más de 150 alumnos y alumnas. Se ha utilizado además un equipo profesional de grabación para conseguir “la máxima calidad posible”.

Esta producción audiovisual es un proyecto que surgió a raíz de la iniciativa “Ventilando la violencia de género” realizada por los alumnos del centro, que consistía en ventilar sábanas con frases en contra de la violencia machista, lo que, a juicio de la directora del centro, Rosa Torres, tuvo “mucha repercusión” y les dio ánimo para nuevos proyectos.

Torres ha explicado a Efe lo “difícil” que ha sido trabajar en el proyecto mientras la pandemia del coronavirus no da tregua, ya que en él han participado más de cincuenta alumnos –y la madre de uno de ellos-, además de profesores, que debían cumplir las medidas de seguridad anti-COVID-19.

De las aulas al Festival de Málaga

Ha mostrado su ilusión para que el cortometraje, en el que también colabora el Ayuntamiento de la localidad, se exponga en el Festival de Cine de Málaga ya que considera que el corto tiene potencial para ello y lo presentarán porque opinan que participar en esta edición sería “estupendo”

La docente del instituto y figurante del corto, Sandra García, considera que es una iniciativa “muy enriquecedora para la comunidad educativa” y ha añadido que la obra audiovisual también puede servir como “herramienta” para trabajar en aulas de otros centros.

Dentro de su programa “Ventilando la violencia de género”, el IES Alfaguar de Torrox llevará a cabo otras acciones como un curso en línea gratuito sobre violencia machista y una aplicación móvil para identificar los auténticos valores del amor, entre otros proyectos, siempre con el objetivo de luchar contra esta lacra.