Maria Luisa de Contes: “Las estructuras de poder excluyen a las mujeres”
Para la presidenta de Mujeres Avenir, María Luisa de Contes, los puestos ejecutivos y las estructuras de poder están hechas para excluir a las mujeres, y, por eso, es necesario “redefinir lo que se entiende por poder” para cambiar las estructuras.
Así lo ha explicado de Contes, que también es secretaria general del Consejo de Administración de Renault España, durante el seminario organizado por WISE, la Oficina de Mujeres en Ciencia del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica (CNIO) en el que ha instado a eliminar los estereotipos de género de las empresas.
“Las estructuras y las organizaciones de las empresas están hechas para el mundo masculino, y la mujer, que tiene un concepto del poder diferente, tiene que adaptarse a esas estructuras”, ha explicado la ponente en una entrevista a Efeminista.
Eliminar estereotipos
A través de su experiencia en la empresa privada, De Contes ha hablado de los estereotipos de género a los que todavía se enfrentan las mujeres en las empresas, algo que hay que eliminar “para conseguir la igualdad”.
Además, ha querido resaltar la ambición como una cualidad positiva en las mujeres frente al rechazo que provoca y ha recomendado a las oyentes de la sala que no renuncien a nada porque “lo difícil es fácil”.
Redes de mujeres
Durante la conferencia ha resaltado la importancia de las redes de mujeres y de su participación en la sociedad para impulsar el cambio. Para De Contes, los espacios de mujeres son muy positivos porque están “conectadas” y son “solidarias”, y se trata de una “red paralela al sistema jerárquico”.
Además, ha pedido “protección a las líderes de redes de mujeres como se hace en el caso de los líderes sindicales”, para que no peligre su puesto de trabajo.
A su juicio, no se puede dejar a la empresa la iniciativa de decidir si quieren crear redes de mujeres, si no que se debería “obligar”, porque, como ella dice, “contribuye a dar un cambio de mentalidad en la empresa”.
Ley de cuotas
“No es suficiente ser la mejor, si eres una mujer te va a costar más, por eso es importante la ley de cuotas“, ha comentado la presidenta de Mujeres Avenir.
Y es que, para la abogada, las cuotas son necesarias para garantizar la presencia de mujeres. Las empresas con consejos de administración equilibrados tienes mayor rentabilidad y beneficios, ha subrayado.
Según de Contes, hacen falta 352 mujeres en los consejos de las empresas del IBEX para que sean paritarios y poder conseguir la paridad económica, además de la política, conseguida en las últimas elecciones. “Las mujeres estamos en la política, pero no en la economía”, ha explicado.

Maria Luisa de Contes. EFE
Corresponsabilidad en los cuidados
Para Maria Luisa de Contes, las mujeres están actualmente en una especie de “huelga de hijos” porque no están dispuestas a renunciar a sus proyectos profesionales, por lo que ve necesario tomar medidas en materia de corresponsabilidad.
La clave del futuro está en la educación, y, concretamente, en una educación que se haga a través de compartir los cuidados entre madres y padres.
Ley 11/2018 de informes no financieros
Según de Contes, la Ley 11/2018, que obliga a las empresas a hacer informes no financieros en los que expliquen lo que están haciendo o lo que no en cuanto a Responsabilidad Social Corporativa, “aportará muchísimo en materia de igualdad”.
A partir de ahora las empresas tendrán que dar cuenta de lo que inviertan en materia de igualdad, en temas como “los planes de igualdad, salarios para el mismo puesto, política de igualdad, de selección”, entre otros asuntos.