Daniela Romo

Fotografía de archivo de la cantante y actriz mexicana Daniela Romo. EFE/Omar Rivas/ARCHIVO[ARCHIVO]

Daniela Romo, telenovela y sororidad

Alicia Civita | Miami - 23 noviembre, 2020

La artista mexicana Daniela Romo protagonizará por primera vez en 25 años una telenovela que trata temas como el estupro, la violencia intrafamiliar, el acoso o el feminicidio, con “un realismo respaldado por la investigación”.

“Vencer el desamor” es el melodrama televisivo en el que Romo interpretará a Bárbara Albarrán de Falcón, “una mujer viuda, muy conservadora, que gracias a las tres mujeres que entran a su vida y a su casa de repente, va descubriendo el valor de la fuerza de la hermandad femenina”.

En entrevista con Efe, la mexicana ha reconocido que “jamás” imaginó que las telenovelas “evolucionarían” hasta el punto de impulsar la sororidad y formar parte de una producción encabezada solo por mujeres.

Sororidad

“Vencer el desamor” es la secuela de “Vencer el miedo”. Las dos producciones están en el mismo universo creado por la productora Rosy Ocampo y se han definido como las “primeras telenovelas creadas en asociación con una organización no gubernamental para explorar la problemática social de las mujeres”, ha explicado Daniela Romo.

“En este caso, hablamos del nido vacío, de los choques generacionales y de derrotar el mensaje de que las mujeres somos enemigas unas de las otras“, ha indicado la artista, quien comparte cartelera con Claudia Álvarez, Valentina Buzzuro y Julia Urbini.

“Vencer el miedo”, cuyos temas fueron trabajados con la ONG Population Center de México, se enfoca además en la violencia doméstica y la pandillera.

Esta nueva entrega se ha centrado en “ese nuevo concepto que estamos explorando de la sororidad”, ha señalado Romo. “Las cuatro protagonistas tienen grandes problemas y tienen que aprender que es verdad eso de que la unión de las mujeres hace la fuerza, que la otra no es la enemiga”, ha manifestado.

Un reflejo de la realidad

Eso no quiere decir que solo haya figuras destacadas femeninas. Del lado masculino, las acompañan el galán David Zepeda, Juan Diego Covarrubias y Emmanuel Palomares, quienes encarnan a los hijos del personaje de Romo.

“Bárbara está lidiando con la realidad de haberse quedado viuda y sin hijos en la casa. Está sola y está encontrándose a sí misma”, ha desarrollado Romo, quien reconoce que la principal razón por la que se enamoró del papel es que refleja la realidad de muchas mujeres de su edad.

“De repente le da cobijo a tres mujeres jóvenes, de diferentes edades en su casa y se ve de frente con sus prejuicios, con las cosas que dejó pendiente en la vida por dedicarse a la familia y con los errores que cometió como madre, pues una de ellas es la ex de su hijo mayor, y su favorito. Está siendo una experiencia muy rica”, ha confesado la artista.

Una protagonista mayor

Romo se considera muy diferente a Bárbara, pero reconoció que parte del placer de interpretarla es “tener la oportunidad” de encarnar a alguien de su edad. La artista cumplió 61 años este agosto.

“Vencer el desamor” es su vigésima telenovela, pero no protagoniza desde 1995, cuando fue la figura principal en “Si Dios me quita la vida”. Ha seguido en la pantalla chica con papeles secundarios, incluyendo a principios de este año a la propia Bárbara, en “Vencer el miedo”.

“Conozco bien el personaje y me gusta además estar acompañándola en este despertar de ideas y hasta de apertura al amor”, indicó Romo, quien entiende a su personaje en su reticencia en poner su vida patas arriba para dar entrar a una pareja. Fue la razón por la que aceptó la responsabilidad de llevar a cuestas una novela de nuevo, aunque subrayó que “es un trabajo en grupo”.

La actuación y la música

Según la revista Billboard, Daniela Romo es la segunda cantante mexicana más exitosa después de Ana Gabriel.

En la música, se hizo famosa en América Latina en la década de los 80 con canciones como “Yo no te pido la luna”, que la revista Rolling Stone colocó en 2018 como una de las más importantes del pop en español. Otros de sus éxitos son “Mentiras”, “Quiero amanecer con alguien” y “De mí enamorate”.

Aunque dice que la actuación es su forma de expresión preferida, el teatro musical es el trabajo que más disfruta, pues puede fusionar sus dos talentos.

Como con la pandemia esto no es posible, está disfrutando el que le hayan dado la oportunidad de cantar el tema principal de “Vencer al desamor”, pues, para ella, es la forma de acompañar y dar luz al público “con todo lo que puedo ofrecer”.