Los cinco sentidos de un Plan de Igualdad
Bajo la pregunta “¿Tienen sentido los planes de Igualdad?” la directora de Efeminista, Patricia Crespo, explica, en cinco consejos, el camino para la implantación de planes de igualdad en las empresas, lo que ella llama “los cinco sentidos de la igualdad”.
Cinco pasos a seguir que llegan días después de que el Gobierno aprobase el Real Decreto por el que las empresas con una plantilla de más de 50 personas están obligadas a tener un Plan de Igualdad, por eso, en estos momentos el sentido de la igualdad “es doble”.
Como explica la periodista en el vídeo, un plan de igualdad tiene que contar con los cinco sentidos: oído, vista, olfato, tacto y gusto. Sin olvidar una recomendación más, invertir.
1.- Oído, escuchar a la plantilla
Lo primero, el oído, escuchar a la plantilla. El primer consejo pasa por hacer un diagnóstico de situación y buscar diferentes indicadores, como explica Crespo, se trata de conseguir datos “para ver si hay brecha salarial, si hay mas mujeres u hombres en los puestos directivos, quien se coge más excedencias para el cuidado de los niños o mayores…”.
2.- Vista, planificar
Una vez estén los datos, se pasa a la planificación: buscar objetivos y medidas para “dar cumplimiento a lo que queremos cambiar”. La clave: establecer objetivos a corto plazo y “buscar revertir la situación en un tiempo no muy lejano”. Para ello se puede empezar por prestar atención a unos cinco o seis indicadores y fijarse objetivos en base a eso.
3.- Olfato, detectar el talento
Para la responsable de Efeminista, “las mujeres están ahí. Hay mujeres muy talentosas”, por eso el tercer consejo es claro: detectar el talento femenino. En las empresas, hace falta el sentido del olfato para buscar a las mujeres y “ponerlas en primera fila”.
4.- Tacto, tender la mano
Para conseguir que todas las medidas planteadas den buenos resultados es necesario “tender la mano” a las trabajadoras, y se tiene que hacer mediante planes de formación y mentoring.
5.- Gusto, creer en la igualdad
Hay que creer en la igualdad para que el plan de resultados. Como se explica en el vídeo “nos tiene que gustar, si no, no tiene sentido”. La igualdad es un proyecto en el que hay que creer y poner todos los esfuerzos. Por eso el último sentido es del gusto, el gusto por la igualdad.
Uno más: Invertir
El último consejo viene de mano de la directora de Linkedin en España, Sarah Harmon, y no es otro que invertir. Invertir en igualdad porque, como asegura Crespo, “el retorno es enorme”.