
De izquierda a derecha, las actrices de "Clavícula" Marissa Nolla, Blanca Sánchez, Carmen Marín y Claudia Siba. Cedida por Teatro del Barrio
La versión teatral de “Clavícula”, de Marta Sanz, llega al Teatro del Barrio
Una versión teatral de “Clavícula”, el libro de la escritora Marta Sanz, donde reflexiona sobre el dolor y la escritura, sube a escena en el madrileño Teatro del Barrio para visibilizar estos temas y, más concretamente, de los malestares y las dolencias de las mujeres, de aquellas de las que no se puede hablar o de las que se tiene poco conocimiento.
Marta Sanz escribe en “Clavícula” sobre la poética de la fragilidad y de la vulnerabilidad, y sobre ese dolor que nadie reconoce mas que una misma.
En este texto, la autora madrileña habla, entre otras dolencias, sobre las consecuencias de la menopausia, y también sobre enfermedades como la endometriosis o la fibromialgia, que afectan a las mujeres y son difíciles de diagnosticar.
Y es que las mujeres han sufrido, no en pocas ocasiones, la incomprensión por parte de los profesionales de la salud. Algo ante lo que Marta Sanz se revela: “No soy hipocondriaca. No estoy deprimida. Tengo un dolor. Una enfermedad. Lo reivindico. Me quejo”, escribe en “Clavícula”.
Ahora, de la mano de la compañía aragonesa Le Plató d’Teatro, una versión teatral de “Clavícula” llega al madrileño Teatro del Barrio (Lavapiés, C. de Zurita, 20) los días 31 de marzo y 1 y 2 de abril.
Bajo la dirección de Rafael Campos, esta especie de diario de malestares corre a cargo de las actrices Carmen Marín, Marissa Nolla, Blanca Sánchez y Claudia Siba, quienes reflexionan sobre la relación con sus cuerpos, sus dolencias y la incomprensión médica.