CIMa Igualdad

Marc Vila / Festival Zoom

Nace el Premio CIMA-Zoom Festival al Mejor Formato de TV por igualdad

Blanca García Álvarez | Efeminista - 23 junio, 2021

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Festival Internacional de Contenidos Audiovisuales de Cataluña se unen para reconocer los formatos televisivos que promocionen la igualdad. 

Ambas organizaciones buscan distinguir el trabajo por la igualdad desde la producción, dirección, las televisiones y plataformas mediante el premio, que se entregará en la gala de clausura del festival, el próximo 27 de noviembre en Igualada (Barcelona).

El Festival mantiene el formato que inició la edición pasada, con cinco categorías: entretenimiento (incluidos concursos, reality shows, talk shows y programas de humor), informativos (reportajes, debates, entrevistas, especiales informativos…), programas culturales y divulgativos, deportes y ficción. 

Visibilizar los contenidos que promocionen la igualdad

La vicepresidenta de CIMA y miembro del jurado del Festival en la edición anterior, Isabel Raventós, subraya a Efeminista la importancia de que “se visibilice el trabajo y los contenidos que promocionen la igualdad” y sean altavoz para las mujeres.

La Asociación ya entrega cada año un Premio a Mejores Contenido en el Festival de Vitoria pero sentía que “había otro festival, muy relevante” en el que era fundamental entregar un premio a “aquellos formatos que promocionen o visibilicen a las mujeres para insistir en al igualdad en el medio televisivo”, indica Raventós.

Las candidaturas al Premio CIMA-Zoom Festival de igualdad se pueden realizar hasta el 15 de septiembre de 2021 a través de la página web del Zoom Festival. En total son cuatro categorías de contenidos, que deben haber sido emitidos con posterioridad al 1 de enero de 2020 o estar actualmente en emisión. 

El jurado será paritario y estará compuesto por socias de CIMA, expertas en contenidos audiovisuales, formatos e igualdad de género y un represente del Zoom Festival.

La mujer en la televisión tradicional y nuevos formatos

El festival catalán busca la difusión y promoción de contenidos audiovisuales independientemente del formato, canal de distribución y las audiencias; mientras, CIMA tiene como objeto fomentar la presencia igualitaria y realista de la mujer dentro de la industria.

Los cambios en la industria y la creación de más contenido en plataformas de productos audiovisuales a la carta, suponen que “se amplíe el margen” para seguir luchando por la igualdad, aclara la vicepresidenta de CIMA.

Por último, insiste en que los medios de todo el mundo “no reflejan” el porcentaje de la mujer en la sociedad y que “hay que combatir los estereotipos para que exista una igualdad en los contenidos que reflejen la realidad” en la televisión tradicional, plataformas, medios digitales y streaming.

La estatuilla por la Igualdad no es la única novedad de la XIX edición del Zoom Festival, que involucra por primera vez a los videojuegos en su interés por dar visibilidad a contenidos audiovisuales de calidad.

El Festival busca premiar a los mejores formatos en ficción, entretenimiento, informativos, divulgación y deportes. Estos premios, al igual que el de igualdad y el de videojuegos, serán elegidos por un jurado profesional.

Por último, los estudiantes universitarios decidirán quién recibe los Premios a Mejor YouTuber y Mejor Instagramer, según su contenido audiovisual.